top of page
Buscar

¡Evergrande colapsa en china!

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Luis Arias


Evergrande que en su momento fue el compendio de una época de préstamos y de construcción desordenada en China, ahora es una imagen de represión a los promotores endeudados que han dejado a inversores en una gran preocupación dado a su exposición en el mercado.


Mientras el banco central de China intenta proteger a los consumidores del mercado inmobiliario, para esto inyectó dinero dentro del sistema bancario, las autoridades chinas buscan medidas para contener los riesgos de Evergrande.


Evergrande se encuentra como el promotor más endeudado del mundo, por ende este no pudo realizar el pago de intereses de sus bonos de la tercera semana del mes de septiembre de la actual gestión y con el peso de tener que pagar de igual manera los de la siguiente semana del mismo mes.


Evergrande cuenta con un pasivo de 305.000 millones de dólares, Evergrande ha suscitado la preocupación de que sus problemas puedan extenderse por el sistema financiero chino y repercutir en todo el mundo, una preocupación que se ha atenuado porque los daños se han concentrado hasta ahora en el sector inmobiliario del país chino.


Los bonos en dólares de Evergrande han estado cotizando en consecuencia, y se mantuvieron el lunes en niveles angustiosos en torno a los 30 centavos por cada dólar.


Las acciones de Evergrande subieron un 8% a 2,55 dólares de Hong Kong, pero no están lejos del mínimo de la década pasada, de 2,06 dólares de Hong Kong.


Las acciones de la unidad de coches eléctricos de Evergrande cayeron con fuerza tras advertir de un futuro incierto. Sin embargo, las obras del estadio de fútbol que Evergrande está construyendo en Cantón avanzan con normalidad.


La atención se centra ahora en si se realiza el pago de un cupón de 47,5 millones de dólares que vencería el miércoles 29 de septiembre y luego en si China puede contener el daño económico si Evergrande se hunde.


Por el momento, las dificultades para pagar a los proveedores y vender los activos de Evergrande, estos sucesos hacen que la confianza de los compradores de viviendas bajen, lo cual lleva a un recorte de precios en el sector inmobiliario.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page