Exámen para el sistema financiero
- LaLlamaFinanciera
- 28 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun 2020

Por: Sebastián Rondón Noya
La Reserva Federal (Fed) está preocupada por cómo los grandes bancos gastan sus capitales, y está poniendo restricciones para proteger al sistema financiero contra el riesgo que implica el coronavirus. Recordemos que la última vez que la Fed hizo esto, fue en 2008, por las secuelas de la Gran Recesión.
La Fed puso dos restricciones importantes a los 33 bancos más grandes en Estados Unidos. Por un lado, suspender los programas de recompra de acciones; y por otro, limitar el pago de dividendos a los accionistas en el tercer trimestre. Por esto, los bancos presentarán planes para mantener el suficiente capital para sobrevivir una recesión larga.
La Fed realizó un análisis acerca de las finanzas de los bancos, en el cual, se ve que los bancos están en buena forma. Sin embargo, si existe una recesión prolongada, puede que lleguen a niveles de capital mínimos. Los bancos revisados podrían incurrir en pérdidas de 560 mil millones, hasta 700 mil millones de dólares.
Algunos miembros de la Fed, como el gobernador de la junta Lael Brainard, dijeron que los pagos de dividendos no solo deberían estar limitados, sino, bloqueados. La Fed fue duramente criticada por no dar los resultados banco por banco del «stress test» (prueba de resistencia bancaria).
La corona-crisis marca la primera gran prueba para el sistema financiero después de 2008. La industria dice tener capital para soportar una recesión, aún sin saber cuán larga será esta.
El «stress test», el cual se le aplica a los bancos más importantes cada año para saber si estos pueden aguantar una recesión, fue realizado en febrero, cuando la pandemia aún estaba comenzando. La prueba tradicional, analiza cómo los bancos funcionarían con 10% de desempleo. Actualmente, esta tasa se encuentra en 13.3%, lo que significa que el hipotético escenario adverso fue superado por la realidad.
Ocho de los bancos más grandes ya habían suspendido las recompras a principios de año, a medida que la economía se ralentizó. Por otro lado, el pago de dividendos fue sólido: JPMorgan Chase y Wells Fargo han pagado la mayor cantidad de dividendos a los accionistas desde 2008, alrededor de 80 mil millones de dólares cada uno, según datos de S&P Global Market Intelligence.
La Fed restringió los pagos de dividendos de dos formas:
1. Los bancos no pueden pagar más de lo que ya se pagó en el segundo trimestre.
2. Deben limitar los dividendos a una fórmula vinculada a las ganancias recientes.
Entonces… ¿Los bancos podrán superar esta gran prueba después del fracaso rotundo que tuvieron en la crisis del 2008?
Comentarios