top of page

Falla en el sistema

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 21 abr 2021
  • 1 Min. de lectura

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes


Dos personas fallecieron el sábado en un trágico accidente en el que un vehículo de Tesla (NASDAQ: TSLA) chocó contra un árbol en Texas, un vehículo que aparentemente nadie estaba manejando (un vehículo autónomo).


Dicho accidente representó una caída de aproximadamente 4,1% en las cotizaciones de Tesla el pasado lunes. Actualmente, las cotizaciones han vuelto a los niveles previos al accidente, dando indicios de que esta clase de accidentes pueden representar desviaciones que duren pocos días, más que un cambio notorio (o de tendencia) en aquellas empresas que se encuentran desarrollando vehículos auto conducidos.


Hay muchas consideraciones que hacer sobre esta tecnología, ya que existen reportes que indican cómo un vehículo auto pilotado tiene una probabilidad diez veces menor de sufrir un accidente en comparación a un vehículo promedio. Por otro lado, aún no es claro si el vehículo accidentado tenía la versión básica o actualizada del software de asistencia, además aún no existen pruebas concluyentes sobre quien estaba al mando del auto y la manera legal de proceder. Es claro que existe bastante incertidumbre si se podrá a llegar a tener mayores niveles de autonomía en los vehículos a fin de año o que tan cercanos a la realidad están los vehículos autopilotados.


Finalmente, es probable que a pesar de toda esta incertidumbre, las empresas que se encuentran desarrollando este tipo de vehículos (no únicamente Tesla) continúen su desarrollo considerando ya que un accidente (con la limitada información que se tiene) no se transformó en un rotundo cambio en las cotizaciones.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page