Futuro alcista
- LaLlamaFinanciera
- 11 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Por : Nicolas Maldonado Gonzales
El S&P 500 se acerca a su máximo histórico, un nivel que podría servir como plataforma de lanzamiento para mayores ganancias. Así es, este podría ser el comienzo de otro gran movimiento al alza, ya que hay muy buenas señales de fortaleza en los movimiento del S&P 500 debido a la diversificación de los inversores.
Uno de los puntos más importantes a considerar del coqueteo del S&P con sus máximos, es que este no es solo impulsado por la tecnología. Es cierto que Apple, Amazon, Microsoft, Facebook y Alphabet han sido responsables de la mayor parte de los retornos del S&P durante el último año, con una representación aproximada del 20% de la capitalización de mercado total del S&P 500, pero el mercado está sobre una base más sólida hoy que en cualquier otro momento durante los últimos meses.
El hecho de que sectores desatendidos como el industrial, los materiales y los bancos sean líderes es positivo para el mercado y muestra un ensanchamiento clave para futuras ganancias. Sin dejar de lado que las aerolíneas, casinos, líneas de cruceros, al igual que otras acciones de distanciamiento social, están comenzando a surgir.
Entonces podría ser que estemos subestimando al índice pensando que únicamente la tecnología es aquella que lidera este mismo, pero en realidad los industriales tienen la mayor significación estadística con el índice S&P. Cuando las industrias están subiendo, tiende a ser bueno, por lo tanto empíricamente los industriales importan más.
Pero ante la actual incertidumbre, un retroceso a corto plazo aún podría suceder, pero a largo plazo, a medida que cada vez más acciones superan al mercado, podemos identificar un ciclo alcista donde el mercado se mantendría por un par de años y si el retroceso llegara sería un gran momento “to buy the dip”.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments