top of page

¡Hakuna Matata! Nada que temer

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 9 feb 2021
  • 4 Min. de lectura


Por: Romina Barrero (Columnista)


Hoy te vengo a hablar del lugar donde los sueños se hacen realidad. Ya seas un niño o un adulto, estoy segura que conoces a esta empresa muy bien, y sé también, que de alguna manera cambió el significado de tu infancia. Por supuesto que hablamos de The Walt Disney Company, mejor conocida solo como Disney.


Disney es una multinacional que cuenta con 34 filiales, divididas en 4 unidades de negocio: Media Networks, donde encontramos a las cadenas televisivas; Parks, Experiences and Products, con los famosos parques temáticos, cruceros, resorts y mercadería; Studio Entertainment, las grandes productoras; y Direct-To-Consumer and International, que abarca las plataformas de streaming.


Lastimosamente, Disney fue una de las empresas que se vio fuertemente afectada con la crisis mundial generada por el virus COVID19. Tras un 2019 lleno de éxitos y ganancias, el 2020 fue un año con fuertes caídas y nuevos obstáculos por atravesar. Con el cierre de sus parques temáticos en Florida, California, Tokio, París, Hong Kong y Shanghái, el cierre de cruceros y resorts, y el retraso en las producciones de nuevas películas, la gran empresa de entretenimiento se vio bastante perjudicada. Pero aun así, la empresa logró salir adelante y generar grandes ingresos gracias al lanzamiento de uno de sus servicios de streaming: Disney+. Ahora, un mes después de que comience el 2021, Disney está preparado para continuar creciendo.


Este lunes 8 de febrero, Disney tuvo uno de sus mejores días. Sus acciones subieron en casi 4.9% llegando a un precio récord histórico de $190.00, volviéndose un punto de atención para los inversionistas. Aunque la subida es incierta, la principal noticia que tuvo influencia fue el anuncio de un evento que se llevará a cabo en Disney California.


Ken Potrock, presidente de Disneyland, informó mediante una carta a sus empleados que a mediados de marzo Disney California Adventure será la sede de un nuevo evento de comida. Aunque aún no se confirmó la duración del evento, se sabe que se llevará a cabo por un tiempo limitado, varios días a la semana y que debido a las restricciones vigentes, se venderán tickets para asegurar una capacidad reducida.


Para el evento, se abrirá Buena Vista Street, ubicada en Downtown Disney District, dentro del parque. Solamente en ese distrito las personas podrán comer y realizar compras de mercadería y productos en las tiendas Disney. El resto del parque permanecerá cerrado sin acceso a ningún tipo de atracción, montaña rusa o desfile, ya que el gobierno del estado de California aún no permite la apertura del parque.


Cada año en el parque temático de California, entre los meses de febrero y abril, se da el evento Disney California Adventure Food & Wine Festival. Este es un festival de comida y bebida caracterizado por distintos puestos temáticos con un aspecto particular de la cocina california, donde la gente además de comer, puede ir a varias demostraciones de cocina, seminarios, catas de vino y de cerveza.


Aún no se sabe si el evento de este año llevará el mismo nombre que el Disney California Adventure Food & Wine Festival, Potrock dice que se irán revelando las noticias de a poco. Lo que sí nos dice es lo beneficioso que esto será para los empleados de Disney.


Tras los cierres de los parques, muchos empleados perdieron sus trabajos. Específicamente el parque de California, no abrió sus puertas desde marzo de 2020. Recientemente, se abrieron restaurantes y tiendas en Downtown Disney District, lo que trajo trabajo a 350 empleados. Con el nuevo evento que se haría en marzo, 1.000 cast members podrían volver a trabajar.


Con esta noticia muchos inversionistas se vieron optimistas y lo reflejaron en el precio de las acciones. Después del récord de $190 por acción, Alexia Quadrani, analista de JP Morgan, indicó que el nuevo precio objetivo de Disney subió a $210. Por otro lado, Matthew Thornton, analista de Truist Securities, indicó un precio objetivo de $195.


Este jueves, Disney lanza sus reportes trimestrales, donde muchos analistas e inversores creen que la ganancia por acción tenga una caída entre 34 y 42 centavos y los ingresos totales bajen en 24% respecto al año pasado. Esto se debería a que el anterior trimestre, la empresa generó fuertes ingresos gracias a la cantidad de nuevos suscriptores del servicio de streaming Disney+, y esperan que para este trimestre estos datos se normalicen.


Pero Disney se mantiene positivo con su servicio de streaming. Al contrario de lo que muchos creen, la empresa piensa que los suscriptores seguirán incrementando y generando altos ingresos. Bob Chapek, CEO de la empresa, dijo en un evento llamado día de los inversionistas, que hasta diciembre del año pasado se alcanzó 86.8 millones de suscriptores, y que espera que para el año 2024 este número incremente y este entre 230 a 260 millones de suscriptores. Y que sus servicios de streaming Hulu y ESPN+ tendrán cerca de 300 millones de suscriptores para fin de 2024.


Aseguró que con el lanzamiento de Disney+ en Latinoamérica, se alcanzó una fuerte cantidad de suscriptores principalmente provenientes de Brasil y de México. Para este trimestre, esperan que los suscriptores hayan aumentado a 95 millones.


Disney está apostando fuertemente con su servicio de streaming. Esta es una empresa que nos pudo demostrar que hay que adaptarse a cualquier tipo de entorno posible. Disney actualmente se encuentra preparando varias películas de gran presupuesto que serán estrenadas a través del servicio de streaming y también en cines. Con un profundo y nuevo nuevo contenido que se está creando, Disney prepara películas de Marvel, Star Wars, Pixar, Disney y Disney-Pixar, estas últimas serán llamadas como Disney+ Original. De estas se esperan altos ingresos ya que no solo beneficirían a las productoras y los servicios de streaming, sino, también al consumo de productos y a la publicidad de nuevos parques.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page