top of page

Hoy se invierte en plata

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 23 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Por: Nicolás Maldonado Gonzales


La caída del dólar estadounidense, las tasas de interés bajas, y los temores sobre la recesión mundial por el coronavirus, envían a los inversores en busca de alternativas. Y aunque el oro siempre fue la «vieja confiable» para este tipo de escenarios, actualmente otro metal precioso llegó a superar sus ganancias: La plata.

Los precios de la plata se han disparado esta semana, llegando a su nivel más alto en siete años. El metal se ha recuperado en más del 18%, alcanzando un máximo de 23.24 dólares la onza; un incremento del 26% en lo que va del año.



Un dólar más débil, hace que sea más barato para los inversores extranjeros comprar oro y plata. Mientras que las tasas de interés bajas hacen que otras inversiones conservadoras, como los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, parezcan menos atractivas. Entonces, la plata, al ser un componente clave para la fabricación de vehículos eléctricos y para las soluciones de energía renovable, termina llamando la atención de los inversores.

Y si lo tuyo no es invertir en commodities, puedes aprovechar la subida de la plata para invertir en acciones mineras. Un gran ejemplo es Fresnillo (FNLPF:OTCPK), cuyo precio por acción ha subido más del 90% desde el mes de abril. Endeavour Silver (EXK:NYSE), Great Panther (GPL:NYSE), y Fortuna Silver Mines (FSM:NYSE), también han visto grandes ganancias este año cotizando en la bolsa de Nueva York.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page