top of page
Buscar

India, la cuna de los grandes líderes

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: José Moya


Si te digo el nombre de Sundar Pichai, puede que te suene ¿no? Es el actual CEO de Google, pero si te menciono el nombre de Parag Agrawal, ¿podrías decirme quién es? Si eres alguien muy al tanto de las noticias yo creo que sí, pero si no, déjame decirte que el es el nuevo director ejecutivo de Twitter. Ahora muy bien, que tienen en común estos dos, ambos tienen un apellido complicado puede ser, sin embargo, su principal característica es que ambos son Indios y personas de este país han estado revolucionando y agarrando fuerza en puestos altos de empresas grandes, el día de hoy te contaré que es lo que hace que ellos sean personas de alto valor.


Primero que nada, decirte que los ciudadanos de origen indio conforman aproximadamente el 1% de la población de Estados Unidos y el 6% de la fuerza laboral de Silicon Valley y, sin embargo, están representados de manera desproporcionada en los altos mandos. Con su nombramiento Parag Agrawal, se unió a la decena de personas de India que comandan grandes empresas de tecnología de Silicon Valley.


Muchos nos preguntamos por qué y R. Gopalakrishnan, ex director ejecutivo de Tata Sons tiene una respuesta, la cual es que: “Ninguna otra nación en el mundo 'entrena' a tantos ciudadanos así, a manera de gladiadores, como lo hace India. Desde certificados de nacimiento hasta de defunción, desde admisiones escolares hasta conseguir trabajo, crecer en India prepara a los ciudadanos para ser gerentes natos”. En resumen, la competencia y el caos los convierte en personas muy resolutivas, que se adaptan bien al cambio, cualidades muy requeridas en un mercado tan cambiante como el de nuestros tiempos.


Dentro de este boom de las grandes mentes Indias, podemos ver que el gobierno también los ayuda a que puedan llegar al país (de alguna forma saben lo altamente capacitados que son). Años atrás a raíz del movimiento de derechos civiles, las cuotas de origen nacional fueron reemplazadas por aquellas que daban preferencia a las habilidades y la unificación familiar, entonces empezaron a llegar personas altamente capacitadas de India, algo que hizo cambiar las políticas migratorias de EEUU y ahora el 70% de las bisas de trabajo que entrega el gobierno son para ingenieros de la India.


De igual manera, el éxito de estas personas también esta relacionado a su carácter, donde muchos de los que trabajan con ellos indican que tienen un sentido de humildad y de calma que los distingue de otros CEO’s que son más abrasivos, se habla de que son más amables y predican un liderazgo discreto.


En conclusión, es verdad que los tiempos difíciles forjan grandes personas y de cierta forma India supo cómo forjar a sus habitantes, nosotros como bolivianos que vivimos tantas cosas en estos últimos años muy lejos de ellos, no debemos estar, vivimos la “Aura si guerra ciwil” y seguimos acá, muchas cosas no nos deben asustar y el cambio ya debe ser nuestro mejor amigo.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page