top of page

Innovando con tecnología personalizada para ganar el mercado

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 17 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo


El boom de la tecnología se ha ido expandiendo con el tiempo y con la presencia de cuarentenas y acceso limitado a hacer compras presenciales. Las opciones de oferta en cuanto a plataformas y aplicaciones, también incrementaron, y es por eso que cada una de estas debe tener un rasgo más personalizado al consumidor.


Actualmente, Amazon.com Inc. se convirtió en uno de los mayores compradores mundiales de chips de computadora que alimenta los centros de datos. Junto al crecimiento de su negocio en la nube, la empresa se ha concentrado en diseñar sus propios chips en lugar de comprarlos.


Esto es bueno para la empresa, sin embargo, no tan bueno como la industria, ya que podría ser una amenaza para los fabricantes de chips tradicionales como Intel Corp. y Advanced Micro Devices Inc.


En 2015, Amazon, adquirió Annapurna Labs, un pequeño diseñador de chips israelí. Desde entonces, se ha vuelto agresivo en el desarrollo de chips diseñados específicamente para los propios centros de datos de Amazon Web Services.


De igual forma se está produciendo un cambio técnico iniciado por el auge de los teléfonos inteligentes. Mientras Intel y AMD fabricaban chips para centros de datos que priorizaban la velocidad, los dispositivos móviles requerían procesadores que usaban la menor cantidad de energía posible, por lo que las cosas no morirían antes de que finalizara el día. A medida que la demanda de estos dispositivos se disparó, hubo un inmenso incentivo para mejorar los chips de bajo consumo, que comenzaron a cerrar la brecha en el rendimiento con los modelos de muscle car para el negocio de los centros de datos (Bloomberg).


Según Applied Materials, el mayor fabricante de equipos de fabricación de chips, la eficiencia energética se ha vuelto cada vez más importante. Para 2025, se espera que los centros de datos consuman el 15% de la electricidad mundial, frente al 2% del año pasado.

Mantener el consumo de energía bajo se está volviendo más importante que el costo de los chips mismos para los propietarios de los centros de datos. El aumento de chips hechos a medida podría causar una reducción mucho más acentuada aún en el costo de los productos informáticos avanzados y generar innovaciones, esto sería bueno para todos, o bueno, para casi todo el mundo.


Para mantenerse por delante de los recién llegados, Intel ha estado comprando nuevas empresas que fabrican chips específicos de IA mientras dedica recursos masivos a mejorar la eficiencia de sus productos de computación en la nube y ofrece diseñar compilaciones personalizadas para sus clientes más importantes y mantenerse fuerte en el mercado.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page