top of page

¿Invertir en India?

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 3 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes


India esta enfrentando una situación crítica en lo que respecta a la pandemia, especialmente una escasez crónica de camas y oxígeno médico.


No obstante, es posible que una dinámica financiera favorable puede apoyar a mitigar la situación. Con esta consideración vale la pena analizar el comportamiento de uno de los índices representativos para dicho país. Sensex (INDEXBOM:SENSEX) es un índice que considera a 30 de las acciones más grandes y apropiadamente capitalizadas de la Bolsa de Valores de Bombay (Bombay Stock Exchange).


Dicho índice se ha comportado de manera similar a índices de otros mercados, enfrentando una fuerte caída a principios de 2020 seguida de una notoria recuperación y llegando a superar su máximo histórico. Sin embargo, dicho índice ha incrementado notoriamente en los últimos días a pesar de la preocupante situación de la India. Creciendo aproximadamente un 3% entre el 26 y 29 de abril (puede parecer poco pero no olvidemos que el retorno anual de las cajas de ahorro en el país no se aleja mucho de dicho porcentaje). Sin embargo, al momento en el que se escribe este artículo el índice cayo a un nivel similar al del 26 de abril. Esta conducta muestra claramente la volatilidad y el riesgo de dicho índice lo cual sumado a la situación sanitaria de India parece mostrar indicios de la inestabilidad de dicho mercado.


A pesar de los riesgos observados cabe preguntarse porqué se tuvo un crecimiento tan acelerado entre el 26 y 29 de abril y si podríamos esperar algo así en las siguientes semanas o meses. De manera resumida los incrementos significativos fueron producto del incremento en las cotizaciones de Reliance Industries (una empresa multinacional India enfocada en energías, petroquímicos, textiles, recursos naturales, entre otros), HDFC Twins (Especialistas en el ámbito cambiario y seguros) e Infosys (especialistas en desarrollo de software y dominios web). Por otro lado, la caída de los últimos días se ve explicada en bastante medida por la caída de Titan (especialistas en la fabricación de relojes). Se puede notar como el comportamiento de Sensex más que deberse a una tendencia de las empresas que componen el índice fue principalmente motivado por cambios bastante fuertes solamente de algunas empresas.


En conclusión, a pesar de notar los crecimientos significativos de la última semana estos no muestran indicios claros de que India está en camino hacia una “recuperación económica” estable, por tanto es recomendable realizar un análisis más profundo sobre los mercados más atractivos de dicho país.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page