top of page

Inyecciones dolorosas de liquidez

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 21 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Por: Diana Lucelia Ponce de León


La respuesta de los Gobiernos ante la recesión económica del Covid 19, ha sido en su mayoría, dirigida a generar una expansión monetaria y fiscal mediante la inyección de liquidez, otorgando bonos, subsidios, reducciones en las tasas de interés, entre otras medidas.


Si bien estos mecanismos han servido, hay que ver el otro lado de la moneda. Esto desencadenará el aumento de los incumplimientos y pérdidas en el sector préstamos inmobiliarios comerciales durante una segunda oleada del virus según un informe publicado por la Trepp.


· La tasa de incumplimiento acumulada en las hipotecas comerciales aumentará a 6,5% por encima de la tasa de incumplimiento actual de 0,5%.


· La tasa de incumplimiento de alojamiento, por ejemplo, la falta de pagos del sector de hotelería, alcanzaría casi el 35% y el 16% de las empresas minoristas incumplirían sus préstamos.


Las tasas de incumplimiento, pueden fluctuar de acuerdo a una recuperación rápida o un nuevo brote. En el caso de una segunda oleada, las tasas de desempleo altas y prolongadas pueden llegar a influir en un aumento de los incumplimientos a fines de 2021 y hasta principios de 2022. Vacuna, ¡apúrate!


Y como todo es un ciclo, y no se recicla, esto tendrá su impacto en los incumplimientos de alojamiento y venta minorista, alcanzando niveles máximos durante el primer trimestre del 2022. Esto hace que las instituciones financieras tomen medidas de prevención como el incremento en los pagos mensuales o el incremento en tasas interbancarias.


Si la recuperación económica avanza rápidamente y es sostenible, el desempleo caerá a un ritmo veloz, llegando a 7,9% para junio del 2021 (Proyección de Moody´s) por ende, existirá un mejor escenario para las inmobiliarias y las actividades comerciales. Provocando mejores resultados en las tasas de incumplimiento:


· En alojamiento, caerían al rango de 0,5%-0,6% durante el 2021.


· Los minoristas alcanzarían un máximo de tan solo 0,8%.


· Otras áreas, incluyendo oficinas, multifamiliares e industriales verían un aumento en el segundo semestre de este año, pero luego tendrían una disminución con tasas inferiores al 0,2% para principios del 2021.


Pronto veremos si las inyecciones gubernamentales abastecerán estos problemas en el incremento en las tasas de incumplimiento, o se dará un escenario ideal en el cual, la economía se recuperará velozmente sin mucha intervención estatal, y las tasas de incumplimiento se verán reducidas.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page