Italia entre la pandemia y las protestas
- LaLlamaFinanciera
- 27 oct 2020
- 1 Min. de lectura

Por: Sebastián Rondon Noya
Italia, al igual que Europa en los últimas semanas presentó un rebrote en los casos de coronavirus, intensificó las restricciones físicas para evitar el contagio. Lamentablemente la población italiana no está de acuerdo con las restricciones debido a que por éstas se limita el horario de los bares, restaurantes y otras actividades. Por lo cual, éstos se vieron afectados económicamente y lo hicieron saber al gobierno mediante protestas en varias ciudades.
El gobierno aprobó un nuevo paquete de ayuda para las empresas en respuesta a las protestas ocurridas en Milan y Turin. El paquete que se aprobó cuenta con 5.000 millones de euros para poder alivianar la situación económica de estas empresas. Las nuevas medidas incluyen desgravaciones fiscales y ayudas específicas para los sectores más afectados.
Con niveles récord en los infectados diarios en Italia es necesario que estas medidas se respeten y el plan trata de que estas protestas cesen para evitar más contagios. Recordemos que en ciudades como Nápoles y Milán existe toque de queda nocturno.
Es importante pensar en cómo vendrá el rebrote de casos en Latinoamérica y aprender de lo que se está viviendo en los países europeos para poder aplicar las medidas restrictivas correctas. Asumiendo que la población latinoamericana es muy diferente a la europea y en muchos países se vive tensión política como en Chile y Bolivia. Es por eso que es necesario que se tomen las medidas restrictivas de manera muy cuidadosa. Es necesario hacernos la pregunta de si podremos aguantar económicamente nuevas restricciones tanto a nivel latinoamericano, como a nivel nacional.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comentarios