Jane Frase, próxima CEO de Citi
- LaLlamaFinanciera
- 13 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Nicolas Maldonado Gonzales
Citigroup (C:NYSE) hizo historia al nombrar a Jane Fraser como su próxima CEO. La británica Jane Fraser, de 53 años, y quien se desempeñaba como presidenta y jefa de la división de consumo global, se convertirá en la primera mujer en dirigir un importante banco estadounidense luego de que Michael Corbat se retire en febrero próximo.
Si bien Michael Corbat fue una pieza fundamental en la compañía ya que ayudó a estabilizar a Citi después de la Gran Recesión, ahora es el momento de que Fraser tenga que brillar. Tendrá que asumir el control de uno de los bancos más grandes del país en un momento de gran incertidumbre económica; incluso los bancos más grandes de Estados Unidos han informado fuertes caídas en sus ganancias, peor aún, estos deben prepararse para una ola de incumplimientos durante la pandemia.
Sin embargo, este no deja de ser un hecho histórico. Este es un enorme paso para Wall Street, la banca y finanzas. Citigroup, de esta manera logra transformarse en un líder y dar el ejemplo al poder agregar diversidad a la empresa en un escenario en el cual todo el mundo clama por esto más que nunca. Fraser se unirá a un número récord de mujeres que lideran compañías Fortune 500. En los últimos meses, Clorox (CLX:NYSE), Coty (COTY:NYSE), Gap (GPS:NYSE), y UPS (UPS:NYSE), nombraron CEOs femeninas. Aún así, menos del 10% de los CEOs de Fortune 500 son mujeres, y solo tres son mujeres de color.
Por otro lado, la tarea de Fraser será una de las más complicadas. Citi, como otros bancos, está lidiando con un escenario precario de alto desempleo y bajas tasas de interés. Las ganancias de Citi se desplomaron un 73% durante el segundo trimestre debido a que los costos crediticios del banco se dispararon debido a la pandemia, y ha perdido un tercio de su valor de mercado este año (Fuente: BBC). Será un escenario complejo de revertir, pero dadas las capacidades de la próxima y flamante CEO, Jane Fraser, no imposible .
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comentarios