top of page

La crisis española

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 17 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Sebastian Rondon Noya



El coronavirus afectó en general, a toda la economía mundial. El problema es que algunas economías estaban mejor que otras. El día de hoy, hablaremos del caso español que antes de la pandemia ya venía arrastrando una crisis laboral con altas tasas de desempleo rondando el 13% en diciembre de 2019. Lo que quería hacer España era parecerse lo menos a Italia, que fue la economía de la zona euro que resultó más afectada por la anterior crisis financiera mundial.


En España la situación es crítica, la proporción de pequeñas empresas preocupadas por poder retener personal y cubrir préstamos es mayor que en Alemania, Francia e Italia. Dueños de pequeños negocios dicen que están gastando todo lo que ahorraron en años para poder subsistir.


Es importante mencionar que el siguiente año, España recibirá un estímulo fiscal cuando la Unión Europea comience a canalizar miles de millones de euros en fondos a los estados miembros como parte de un paquete de ayuda histórica acordado este año. En el cual, España e Italia serán las más beneficiadas por tener una base fiscal precaria incluso antes de la pandemia. Lo malo es que España no tiene una buena reputación en cuanto a gastar eficientemente el estímulo.


Esto genera que los inversores tengan dudas para invertir en este país, dado que es un panorama muy complejo e incierto. La brecha entre los rendimientos de los bonos españoles e italianos se ha reducido este año, y el índice bursátil de referencia de España ha tenido un rendimiento inferior al de los principales países del euro. Se prevé que la economía española se contraerá un 12% este año. Sumado a esto, las estimaciones predicen que el desempleo estará por el 20% en los siguientes dos años.


La economía española es una de las que más sufrió esta crisis, debido a que, antes de la pandemia no se encontraba en el mejor momento. Las decisiones que se tomen ahora en adelante con vista al estímulo fiscal que se tendrá el siguiente año y de cómo se usará este serán de vital importancia para el crecimiento el siguiente año.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page