La nueva imagen de Kodak
- LaLlamaFinanciera
- 29 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Nicolas Maldonado Gonzales
¿Recuerdan a Eastman Kodak, el pionero de la fotografía? En 2012, la compañía de 131 años, se declaró en bancarrota luego de que el rotundo cambio a las cámaras digitales devastó el negocio.
El anterior viernes, fueron capitalizadas 74,900 acciones a un precio de 2.10 dólares la acción. El día lunes el número aumentó a 165 millones de acciones a un precio de 2.62 dólares por acción. Las acciones de Kodak se dispararon después de que el presidente Donald Trump anunció un acuerdo para trabajar con el pionero de la fotografía para producir ingredientes en medicamentos genéricos en respuesta a la pandemia de coronavirus. El Gobierno de Estados Unidos, otorgó a la compañía un préstamo de 765 millones de dólares para comenzar a producir ingredientes farmacéuticos activos genéricos, con el objetivo que Estados Unidos se convierta en el principal fabricante y proveedor médico del mundo y dejar de depender de una nación extranjera para las necesidades médicas.
De esta manera, se produjo un salto masivo en las acciones en lo que va de la semana. Además de la capitalización del lunes, el martes se capitalizaron 272 millones de acciones a un precio de 7.94 dólares la acción, luego de que las noticias del préstamo fueron publicadas, finalmente, el miércoles concluyó con 1452 millones de acciones capitalizadas con un precio de cierre de 33.20 dólares la acción. Con un resultado final de más de 1480% de rendimiento en tan solo 3 días.
A simple vista, parecería raro que una empresa dedicada a la fotografía y cine pueda dedicarse a la producción de fármacos, pero recordemos que no sería la primera incursión de Kodak en la industria farmacéutica. En la década de 1990, Kodak participó en la producción de medicamentos de venta libre, como la aspirina. Finalmente vendió el negocio al gigante de la salud SmithKline Beecham por 2.925 mil millones de dólares en 1994.
Finalmente, Kodak continuará produciendo productos para impresión comercial y empaque, así como seguirá fabricando algunos productos de película. Se espera que la nueva división farmacéutica constituya entre el 30% y el 40% del negocio de Kodak.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments