top of page

La predicción de JPMorgan

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 29 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Nicolas Maldonado Gonzales



JPMorgan Chase & Co (JPM:NYSE) decidió desempolvar su bola de cristal y usar esta para predecir que el S&P 500 aumentaría a entre 3500 y 3600 puntos para fines de este año y luego a 3750 para septiembre de 2021, lo que representa un aumento potencial del 10%. El banco privado confía que los mercados estadounidenses alcancen nuevos máximos durante el próximo año, esto al alcanzar una recuperación económica tras la crisis del coronavirus.

De esta manera JPMorgan aconseja que los inversores deberían agregar exposición cíclica a sus carteras de inversión en los próximos 12 meses, esta exposición dentro de las áreas de negocios que están experimentando un crecimiento estructural, como la transformación digital y la innovación en el cuidado de la salud, así como tendencias impulsadas por el medio ambiente. Además, este repunte del mercado se ampliará a otros sectores, como las acciones de materiales industriales y de construcción.

Si bien estos meses serán muy influidos por la especulación además de traer consigo un sin fin de episodios de volatilidad en el mercado de valores, el banco privado recomendó utilizar las caídas del precio de las acciones para agregar más ciclicidad, que son acciones que ven sus precios moverse en línea con los ciclos económicos, es el caso de las sociedades que son especialmente sensibles a la evolución de la economía de las regiones en las que suministran sus productos, tienden a registrar fuertes movimientos al alza o a la baja en la cotización en función de la situación coyuntural.

En cuanto a los acontecimientos que se acercan, las elecciones estadounidenses están a la vuelta de la esquina y la disputa entre el presidente Donald Trump o el candidato demócrata Joe Biden generan mucha controversia en lo que pueda a suceder respecto al precio de las acciones. Para JPMorgan es poco probable que impulse materialmente los precios de las acciones y se mantiene firme en que las ganancias de la empresa son más importantes para impulsar los precios de las acciones.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page