top of page

La unión hace la fuerza

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 18 oct 2020
  • 2 Min. de lectura


Por: Fabián Miranda


Después de más de seis meses de idas y venidas con todos sus afiliados, las cámaras de Industria y de Comercio de Cochabamba consolidaron anoche su fusión, eligiendo y posesionando a su nuevo directorio.


Ambos sectores empresariales cumplieron el objetivo de un proyecto desarrollado durante más de 30 años para unir fuerzas y consolidarse como un gremio fuerte, brindando así más ventajas y beneficios a sus socios. ¡Demos la bienvenida a la nueva Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba!


El primer presidente de la nueva cámara será Ramón Daza, ex titular de Industria, mientras que su semejante de Comercio, Juan Carlos Vizcarra, ejercerá la vicepresidencia.

La fusión permitirá que se firmen alianzas con muchas instituciones, y no se descarta que más adelante se unan otras cámaras que tengan la misma visión económica. Cabe recalcar, que estas cámaras son las más antiguas y grandes de Cochabamba.


Un proyecto dirigido con un motivo, el cual podemos citar bajo el siguiente lema: «La unión hace la fuerza». Ante los nuevos retos económicos que vienen, no es un secreto para nadie que, hoy más que nunca, necesitamos estar juntos. Se necesitan instituciones fuertes que generen empleo, que reactiven la demanda, y que propongan al Estado políticas de desarrollo económico; velando siempre por el bienestar común.


Por otro lado, la nueva institución permitirá consolidar un observatorio económico, donde tendremos todos los datos económicos relevantes del departamento (empezando por los del Banco Interamericano de Desarrollo); una medida muy acertada puesto que debemos saber de dónde partimos, y hacia dónde vamos. ¿Por qué? Como cochabambinos, debemos estar informados de la realidad económica de nuestro departamento, y a partir de esto, se podrá generar propuestas de desarrollo económico.


Otro de los objetivos más importantes, es consolidar una escuela de líderes en diferentes sectores, en la industria, comercio, desarrollo sostenible, economía, sector agrícola, entre otros; y es que esto es parte vital de un desarrollo. Como departamento, necesitamos ser competitivos con el resto del país y demostrar que tenemos el potencial necesario.

Cochabamba tiene vocación agrícola, industrial y de servicios, pero, como cualquier otro departamento que quiera sobresalir, debemos tecnificarnos más; apostando a nuevas fuentes productivas, produciendo más y con mejor calidad.


Poco a poco, empezamos a vislumbrar una salida de la situación económica que acontece hoy en día. Unir fuerzas es la única forma de salir adelante.


Dato curioso: La Cámara de Comercio cumplirá 100 años en 2021, y cuenta con más de 700 miembros. La de Industria tiene 80 años y 300 miembros.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page