top of page

La valoración de la olla de oro

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 1 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo

El oro tiene la reputación de ser una buena cobertura contra la inflación, entonces si el precio del oro está subiendo, debe ser que los mercados están sintiendo la inflación, ¿cierto? Pues no, la deflación es la que está creciendo como resultado de la pandemia, y esto se ve en la caída de los precios del consumidor, en marzo en un 0.4% y en abril en 0.8%.

Entonces, ¿a qué se debe el incremento del precio en este metal precioso?

El oro sube cuando los rendimientos del tesoro de EE.UU caen, esto se da de la siguiente forma:

  • Cuando las tasas de interés nominales aumentan, es decir, cuando se ajusta el precio por la inflación y los rendimientos del bono de tesoro aumentan, el precio del oro baja.

  • Recientemente pasó lo contrario: El precio real del oro, es decir, el precio ajustado por la inflación aumentó a medida que la tasa de interés real de los bonos del tesoro cayó.

Esto tiene coherencia por el hecho de que el oro no paga interés, entonces no es muy llamativo cuando las tasas pagadas por los bonos son elevadas, o en otras palabras, el costo de oportunidad de tener oro, es muy alto dentro de este contexto.

En realidad todo esto nos lleva a concluir que el precio del oro no está aumentando por la inflación. Al contrario, gracias a la deflación y las políticas monetarias de la Reserva Federal (Fed), para contrarrestar daños económicos de la pandemia, este metal está empezando a resurgir e incluso batir el récord de 1800 dólares la onza cuyo precio en enero rondaba los 435 dólares.

Los inversores tienen en el radar al oro

Mis termómetros indican tendremos una posible fiebre de Gold (SPDR GLD). Este fondo negociado en bolsa recientemente alcanzó que sus acciones suban aproximadamente 28.7% desde su mínimo de 130.55 dólares por acción.

¿Pero podría haber más ganancias por delante para este ETF (Fondos cotizados)?

La demanda de oro en un refugio seguro sigue siendo fuerte. Varios analistas de Wall Street todavía creen que la última recuperación del mercado no se dará pronto. Además, la política monetaria de la Reserva Federal, que recortó algo de la fortaleza del dólar, está ayudando a los precios de los metales preciosos y a los ETF como GLD.

Recientemente, Goldman (vaya coincidencia en el nombre) Sachs actualizó sus pronósticos de precios de oro para 12 meses a 2000 dólares por onza desde 1,800 dólares. Podemos confirmar que tener un corazón de oro es muy cotizado en estos días entonces.

¿Ahora, sabes qué extraer de esta mina de inversiones?


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page