La última jugada ante el desempleo
- LaLlamaFinanciera
- 17 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Fabián Miranda
Con el objetivo principal de brindar recursos a las empresas, establecer un respaldo en el pago de los salarios de sus empleados por la emergencia sanitaria y cuarentena total; el Banco de Desarrollo Productivo (BDP S.A.M.) en cumplimiento con el Plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral ha concluido de abonar el 100% de los recursos, es decir Bs 900 Millones.
Estos recursos fueron destinados a entidades financieras para la disposición de créditos a empresas legalmente constituidas, cuyos trabajadores estaban registrados en el Sistema Integral de Pensiones. Los fondos fueron exitosamente colocados en 12 entidades financieras, mismas que hasta la fecha han beneficiado a alrededor de 3,000 empresas nacionales con este crédito.
De acuerdo a cifras del Ministerio de Economía, el plan apunta a salvaguardar tres de cada cuatro empleos en Bolivia. Se calcula que dicho plan beneficiará cerca de 451.000 trabajadores de las empresas privadas. ¡Por fin buenas noticias!
Hasta el día 14 de agosto se dio el cumplimiento al desembolso del 95.24%. Y ayer con el desembolso de Bs 36.242.024 se concluye con el desembolso total de los Bs 900 Millones.
El gerente de Negocios del BDP, hizo énfasis en rol protagónico del banco en la actual coyuntura con la gestión de diferentes iniciativas que se estarían lanzando desde el Ministerio de Economía para coadyuvar, no sólo con créditos, sino también con garantías a los diferentes bancos y se otorgue un financiamiento mucho más agresivo para todos aquellos sectores que se encuentran relegados o estarían atravesando por un momento muy complejo tras el escenario que dejó el COVID-19.
Por otro lado, si leemos la letra pequeña de la resolución 160, que reglamenta el Plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral, en su artículo sobre las condiciones de colocación de créditos, establece que la tasa de interés a las empresas es de 3.73%. ¿Creen que es una tasa atractiva?.
Otras condiciones hacen referencia al plazo de 18 meses y seis meses de gracia; el monto equivalente a dos salarios mínimos nacionales mensuales por trabajador y máximo dos meses. “El monto máximo por trabajador es de 8.488 bolivianos como resultado del salario mínimo nacional (2.122), por dos salarios mínimos (4.244) y por un máximo de dos meses (8.488)”, según el documento.
Se pueden solicitar los créditos en todas las entidades de intermediación financiera supervisadas por la ASFI.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments