top of page

¿Latinoamérica se recuperará?

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 2 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Por: Juan Pablo Antezana Trigo.

¿Qué nos tocará enfrentar cuando salgamos de la cuarentena? Recesión económica, con seguridad. Pero… ¿qué tanto nos llevará reponernos?


Según el Fondo Monetario Internacional, Latinoamérica tendrá una contracción económica que prevé una caída del PIB en un 5,2%. Pese a esto, puede que llegue a recuperarse de forma rápida; y estos son los motivos:


  • La evolución de los efectos económicos característicos de una pandemia, pues el tiempo que duran estos son más cortos que las de otro tipo de crisis.

  • Características propias de la región. Por ejemplo, la dependencia de las materias primas, el turismo, y la relación China-Latinoamérica; en la cual se puede observar la participación de las cadenas de producciones globales: Desde proveedores (Made-in-China), hasta la demanda (exportación).


Necesitamos que el sector bancario tenga buenos niveles de provisiones para que sea parte de la solución.


Otra solución, es que, se debe invertir para mejorar los servicios públicos e infraestructuras (Fuente: BBC News).


Debemos aprovechar las relaciones que tenemos con China y USA, reformar las instituciones, diversificar la economía —es decir, no depender de una sola actividad; como la exportación del gas, mejorar la educación, y tener un mayor control de la política fiscal (Reservas Fiscales).


Es necesario apoyar al sector productivo para cuidar y generar empleos, aumentar la productividad, y ayudar al crecimiento económico. Además, se deben tomar medidas para mejorar la relación entre el Gobierno y los ciudadanos: Justicia transparente, y mejorar el sistema de salud. Recuperarnos de los efectos de la pandemia, dependerá más de nuestro proceder.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page