top of page

Libre albedrío para la línea de crédito

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 4 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo


Durante esta época de crisis sanitaria y económica se dieron una serie de sugerencias e iniciativas por parte del gobierno central, una de ellas pedir un préstamo a la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina (antiguamente denominada Cooperación Andina de Fomento) por un valor de 350 millones de dólares estadounidenses.


El contrato fue aprobado por la Cámara de Senadores, con el objetivo de mitigar el impacto del COVID-19 en Bolivia. Sin embargo, existen algunas discrepancias entre los senadores del MAS y la oposición respecto a cierta incertidumbre que existe por la falta de especificación sobre el destino de todo el préstamo.


Las condiciones del préstamo según la Ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza son las siguientes:


- Tiene un plazo de vigencia de 20 años.


- Existe un periodo de gracia por 6 años


- Una tasa referencial del 2,05%


Libre disponibilidad


Este último de “libre disponibilidad” es el que ha genera una mayor molestia dentro de los miembros del Senado opositores al gobierno actual, ya que si bien en un principio se acordó que el préstamo iba a ser destinado para controlar la situación actual de la pandemia, resulta que esto no es completamente cierto,


¿Cuánto se planea destinar a la lucha contra la pandemia? Según el proyecto de ley, se utilizará menos del 20% del total del préstamo, para ser exactos, 62,55 millones de dólares. Existe otra opinión un tanto diferente que apoya la decisión del préstamo y sus fines.


La ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, afirmó que el crédito de la CAF es de “libre disponibilidad” o en “función de los requerimientos que pueden atender diferentes sectores, diferentes destinos”. Afirmó que “más bien direccionar el dinero sería un error, cuando se trata de una operación de apoyo; (es un) presupuesto de libre disponibilidad del Tesoro General de la Nación, en esta línea, este tipo de presiones atienden distintas emergencias”. Dijo que el crédito es a 20 años.


Entre tanta disputa entre lo que puede estar bien o no pueden existir una serie de escenarios buenos o no tan favorables para la población. Si bien el total de los fondos del préstamo no está destinado completamente a la lucha contra la pandemia, puede dirigirse a inversión en infraestructura, educación, etc o simplemente puede darse el peor escenario en el cual los fondos tengan un destino sin retorno.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page