top of page

Los efectos del Black Friday (No más guerras en el super)

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 21 sept 2020
  • 2 Min. de lectura


Por: Samantha Escobar


Todos alguna vez, hemos comprado algo en Black Friday pero ¿Nos pusimos a pensar en los efectos que este tiene en la economía? ¿En el medio ambiente y en uno mismo?


Black friday es una semana de ofertas cercana a Navidad, es una época en la cual se adelanta las compras de regalos. Es la masacre de una batalla campal por ver quién se lleva la última licuadora. A ver lectores, a quien no le paso que va con el objetivo de comprar algo y termina con dos cafeteras con forma de pollito, que ni necesitas. Pero ese ratito llega Pepito Grillo y te dice “Esta bartito, luego uno paga un ojo por que un pollito te prepare un cafe”. Esto se debe al efecto del marketing, que convierte cosas no tan necesarias en indispensables. Esto mis queridos Llama-Lovers es gracias al marketing, que convierte esa cafetera de pollito igual de importante que esa playstation 5 que ordenaste sin saber cómo pagarás por ello, o de prioridad como la batidora nueva.


En el ámbito económico, en EE.UU. se reportaron ventas de 189.6 millones en 2019. El 92.3% de estas ventas fueron realizadas vía online. Sin embargo, esta época genera una inestabilidad laboral, donde se registró 590,000 contratos temporales. Éste personal sólo será empleado por ciertos días, entrando al mercado del desempleo apenas acabe esta temporada.


Tampoco es beneficioso para las pequeñas empresas, que no pueden soportar tantos días de descuento.


La pachamama también paga ese jugoso descuento del Black Friday, debido al alcance de las ventas en línea. Éstas generan que el envío de paquetes vaya en aumento, afectando directamente al medio ambiente. Sobre todo cuando se trata de compras mínimas con empaques sin sentido, teniendo varias capas de plástico como protección.


¿Y el impacto del karonavairuz en este Black Friday?

  • Por obvias razones, los gobiernos no permitirán tal aglomeración de gente en las tiendas. Así que vayan cancelando esas pijamadas afuera del walmart con fogatas y malvaviscos, esta año será al lado de susana Distancia

  • De hecho, el número de personas en las tiendas es limitado.

  • Un Black Friday online es lo de hoy. Al menos no veremos a madres con duelos a chanclazos por la última licuadora todo terreno. Y tu play llegará a salvo.

  • Debido al desempleo, el ingreso disponible de las personas es reducido, por ende las compras.

  • Anteriormente, el Black Friday estaba asociado a productos no esenciales, predominantemente aparatos electrónicos. Ahora existe una oportunidad para introducir las ventas por e-Commerce de productos domésticos, electrodomésticos, equipo de fitness, entre otros no usuales. Así es, la cafetera de pollito vendrá con una batidora de vaquita, un sueño hecho realidad.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page