top of page

Los gigantes tecnológicos en la mira

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 28 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Camila Gamarra Antezana


El día de hoy se llevará a cabo la primera audiencia antimonopolio desde 1998. Los CEOs de Amazon (NQD:AMZN), Apple (NQD:AAPL), Facebook (NQD:FB), y Google (NQD:GOOGL) deben presentarse ante el panel antimonopolio del Comité Judicial para responder las acusaciones del Congreso, en las cuales se señala que las empresas son demasiado dominantes y han estado perjudicando a la competencia, cada una a su manera.


Las empresas se encuentran bajo una atmósfera de tensión por el último resurgimiento del sector tecnológico; y por el período preelectoral que se vive en Estados Unidos.


Los 4 representantes de dichas empresas son: Jeff Bezos, Tim Cook, Mark Zuckerberg, y Sundar Pichai. Todos ellos, a excepción de Bezos, se han enfrentado previamente al Senado en distintas ocasiones. Podemos recordar a Pichai, a finales del 2018, en una audiencia que trataba del uso de datos por parte de Google y sus afirmaciones de supuesta parcialidad política. De igual manera, Tim Cook de Apple testificó en 2013 acerca de los puntos más delicados de la política fiscal global con los legisladores. Y, por supuesto, nadie olvida el interrogatorio a Zuckerberg acerca de sus políticas de privacidad.


La acusaciones actuales son las siguientes:

  • Amazon: Por usar datos de los vendedores externos en la plataforma para descubrir y desarrollar sus nuevos productos propios.

  • Apple: Por que las políticas de su tienda de aplicaciones, AppStore, limitan la forma en que se pueden diseñar las aplicaciones e impulsan a los fabricantes de software a utilizar canales de pago propiedad de Apple.

  • Facebook: Supuestamente está matando a los pequeños medios de noticias al eliminar sus ingresos publicitarios. Por otra parte, señalan la compra de nuevas empresas más pequeñas como una estrategia para eliminar a los posibles rivales.

  • Google: Ha sido acusado de favorecer sus propios servicios en los resultados de búsqueda, y ha sido multado en Europa por prácticas ilegales en las impuso restricciones a los fabricantes de dispositivos Android y operadores de redes móviles para consolidar su posición dominante en la búsqueda general de internet.


El panel antimonopolio del Comité Judicial está dirigido por el Representante Democrático David Cicilline, quien ha realizado una investigación de «pies a cabeza» a estas compañías solicitando muchas veces información a ellas mismas y a muchos de sus rivales; esto para verificar si las empresas habían perjudicado de alguna manera a los consumidores o a la competencia. El testimonio de los CEOs, ahora marca lo que un asistente del comité describió como el «tramo final» de dicha investigación.


Esperando la opinión de este panel, el día de ayer las acciones de estas cuatro empresas disminuyeron su valor en: 1.3% Amazon, 0.8% Apple, 1.6% Facebook, y 1% Google.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page