¿Los meme stocks son peligrosos?
- LaLlamaFinanciera
- 3 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes
Sueños de independencia financiera. Retirarse a temprana edad y ganar miles de dólares en unos días fueron de los temas más discutidos en Reddit recientemente. Estas intenciones parecen «dar frutos» cuando se recuerda lo que ocurrió con GameStop. Sin embargo, posiblemente la situación no sea tan sencilla como aparenta.
Distintos analistas financieros y estrategas de RBC consideran que después del fenómeno GameStop muchos pequeños inversionistas seguirán apuntando a diferentes activos (la plata en los últimos días). Estas estrategias son llamadas «de riesgo extremo» por algunos analistas, y es comparada con la actividad observada antes de la crisis de 2008.
Muchos analistas consideran que estas disrupciones/ataques al mercado podrían haber llegado para quedarse. Es bastante notorio como Wall Street no estaba preparado para esta clase de actividad. No obstante, muchos inversionistas, incluso aquellos que perdieron al estar en una posición «short» en el caso de GameStop, están adentrándose y aprendiendo de estas nuevas tendencias. Al mismo tiempo, las fuerzas de mercado (inversionistas que venden sus activos al ver las ganancias que están obteniendo, e inversionistas que decidieron no comprar activos por la sospecha de que los precios no subirán más) pueden evitar que nuevos activos en el futuro tengan patrones similares a los observados en GameStop.
Finalmente, a pesar de que esta situación nos pueda parecer aparentemente novedosa, no debemos olvidar que esta clase de comportamientos se vieron antes en las burbujas «punto-com» y en la burbuja del mercado inmobiliario. Personalmente, considero que este fenómeno puede ser muy atrayente, pero que está plagado de riesgos que no se manejan de la manera apropiada. Esta situación posiblemente venga de la mano con notorias regulaciones de parte de instituciones gubernamentales, pero debe venir también de la mano con un análisis bastante crítico por parte de los inversionistas y especuladores.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments