top of page
Buscar

Mecanismo de defensa europeo activado

Foto del escritor: LaLlamaFinancieraLaLlamaFinanciera

Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo


Frente al descontento de la Unión Europea (UE) sobre la intromisión de otros países ajenos a la UE tanto rivales (China y Rusia) como aliados (Estados Unidos), se ha planteado un mecanismo que permitirá tomar represalias comerciales cuando algún gobierno muestre signos de frenar alguna iniciativa.


Es por ello que se aprueba la propuesta con el reglamento en vigor. Si se recibe el visto bueno del Consejo y el Parlamento Europeo, se podrán tomar represalias, como ser, cerrar el mercado europeo a ciertos bienes o servicios e impedir a las empresas de un país tercero que concursen en él licitaciones públicas o participen en proyectos financiados con el presupuesto comunitario.


La UE considera que la inestabilidad geopolítica lleva a algunos países a tomar medidas de presión contra normas o políticas que consideran perjudiciales para sus intereses aunque sean compatibles con el derecho internacional.


Si la disuasión falla, el nuevo mecanismo prevé un proceso de consultas con el presunto país agresor, para buscar una desescalada en la coerción, y si la negociación tampoco da resultado, la UE se reservará el derecho de usar una amplia gama de represalias, que pueden ir desde limitar el acceso al mercado interior europeo, el mayor del mundo, a cerrar el paso a las empresas de un país tercero. (Fuente: El País)


Como medidas alternativas se incluyen el incremento de aranceles y la imposición de cuotas de exportación, la restricción al tránsito de bienes por territorio europeo, la limitación en las posibilidades de inversión y de operar en el sector de servicios, la restricción del ejercicio de los derechos de protección intelectual por parte de ciudadanos extracomunitarios, penalizando ofertas en concursos públicos o la exclusión total en procesos de licitación y la prohibición de ciertas exportaciones europeas.


Todas las sanciones mencionadas anteriormente ya se encuentran en las normas de la política comercial europea pero nunca se han utilizado como respuesta a la coerción de terceros. Sin embargo, la tensión internacional requiere un instrumento para tomar represalias contundentes.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Комментарии


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page