MEME STOCKS
- LaLlamaFinanciera
- 1 feb 2021
- 4 Min. de lectura

Por: Camila Gamarra Antezana
Hoy les pido paciencia amigos lectores, ya que quiero abordar tres puntos importantes:
El Nacimiento de los meme stocks.
La intervención de Robin Hood y otras plataformas.
¿Debería unirme a la moda de los meme stocks?
NACIMIENTO DE LOS MEME STOCKS
La «democratización del mercado de valores», impulsada por compañías como Robinhood o eToro, ha generado una curiosidad sana en el mercado de valores. Sin embargo, esta misma curiosidad ha derivado en un deseo colectivo de «dinero fácil», y ha despertado un odio tan antiguo como la sociedad misma: «Pobres contra ricos», «latifundistas contra terratenientes», «proletariado contra burguesía», y la lista podría continuar. Pero, vamos a lo que nos interesa.
Por semanas, usuarios de Reddit se han estado animando unos a otros a comprar acciones de empresas como GameStop (NYSE:GME), BlackBerry Limited (NYSE:BB), Nokia Corporation (NYSE:NOK), American Airlines Group Inc (NDQ:AAL), y AMC Entertainment Holding (NYSE:AMC). ¿El objetivo? Para muchos, hacer dinero y en el camino tumbar a los ricos y poderosos hedge funds.
Estos hedge funds son inversionistas institucionales que manejan cantidades enormes de dinero bajo el consejo de profesionales, pero su función no es quebrar empresas por diversión, sino, hacer inversiones INTELIGENTES con dinero que, por lo general, pertenece a aseguradoras, fondos de pensiones, e inversionistas en general; esto para que los ahorros y las jubilaciones de los ciudadanos no pierdan valor con el tiempo y, más bien, puedan generar ciertos intereses. Con esta aclaración, entendemos que no es tan brillante intentar atacar a estas instituciones.
¿A qué me refiero con inversiones inteligentes? Cuando inviertes en el mercado de valores, esperas ganar por dos razones:
Apreciación de las acciones —así como se aprecia tu casa o tu terrenito—.
Dividendos
Ambos dependen del desempeño de una empresa en ventas, costos, administración, etc. Por lo tanto, el precio de una acción en un mercado RACIONAL, debería reflejar el estado de la empresa a pesar de que este precio sea determinado por la oferta y demanda.
Algunos hedge funds tenían posiciones cortas en estas acciones. Estoy segura de que estos días pudiste leer muchas explicaciones sobre las ventas en corto, pero, por si no estuviste haciendo tu tarea, te lo resumo: Una venta en corto es vender algo que aún no tienes, es decir, yo me presto una acción y la vendo en 10$. En un tiempo, la acción está cotizando en 8$. Aprovecho y la compro para devolverla, y así, me quedo con la diferencia de 2$.
Volviendo a los inversionistas de a pie. Se desató una fiebre de poder al descubrir el volumen que pueden manejar y sus efectos en la demanda, lo que disparó el precio de las acciones de GME, BB, NOK, AAL, AMC, resultado en un incremento de 2.700%, 242%, 42%, 44% y 721% respectivamente desde principios de mes hasta su pico el día jueves.
Esta subida de precios perjudicó a los hedge funds que estaban «shorteando». Uno de los más afectados, Melvin Capital, cuenta ahora con solo 8 mil millones de dólares bajo su administración, muy por debajo de los 12.5 mil millones que tenía a principios de año, incluso después de que ciertos inversores adicionaran capital a fines de mes.
INTERVENCIÓN DE ROBIN HOOD Y OTRAS PLATAFORMAS
Al contrario de lo que decían los rumores, los hedge funds no corrieron a estos brokers llorando y exigiendo regulación; aunque sí existieron bastantes quejas presentadas a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre «Manipulación de Mercado», que es algo prohibido. Si, también para los hedge funds. Sin embargo, no será fácil para la SEC determinar que es legal o ilegal en este caso en particular.
Entonces, ¿por qué Robin Hood y otras plataformas restringieron las compras de estos stocks? Como brokers, estas plataformas tienen requerimientos de capital con la SEC, y requerimientos de depósitos en cámaras de compensación, y varios de estos depósitos se volvieron sustanciales debido a la volatilidad de estos stocks. En pocas palabras, necesitan dinero para respaldar las operaciones, sobre todo, las que tienen que ver con otros instrumentos más complicados como opciones. El CEO de Robin Hood, Vlad Tenev, aclaró que no existen problemas de liquidez, pero que esta medida se tomó precisamente para evitarlos, y señaló que estaban haciendo todos los esfuerzos para eliminar dichas restricciones lo más pronto posible (Fuente:CNBC).
¿Cuáles fueron las consecuencias? El precio de estas acciones tuvo una caída importante. GME, BB, NOK, AAL, AMC, disminuyeron en 53%, 35%, 12%, 23% y 19% respectivamente desde el pico del jueves hasta ayer.
A pesar de todos los malos comentarios, la app de Robin Hood fue descargada más de 177.000 veces el jueves pasado; el doble de su tasa de descarga la semana anterior. Ese día, también registró más usuarios activos diarios que todos sus competidores juntos. Ya saben, no hay publicidad mala, solo publicidad.
¿DEBERÍA UNIRME A LA MODA DE LOS MEME STOCKS?
Hay muchas personas que dicen que lo que estamos viendo no tiene precedentes y que estos inversionistas de a pie han «roto el sistema». Perdón por decepcionarlos, pero NO. No es la primera vez que muchas personas compran cosas sin valor incrementando su precio irracionalmente. Y si no me crees, te invito a googlear:
Tulipomanía
Burbuja de los mares del Sur
Burbuja financiera e inmobiliaria de Japón
Burbuja punto com
¿Cuál es la lección que nos han dejado todas estas burbujas? Simple: Todo lo que sube, tiene que bajar. Esta locura acabará eventualmente, y espero que no te pille del lado equivocado; aún peor por los motivos incorrectos.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
El profe quique decía que son manipulaciones de personas que piensan que se harán ricos en corto plazo aún sabiendo el riesgo de que pierdes tu plata facilmente.