Messiento ofendido
- LaLlamaFinanciera
- 2 feb 2021
- 3 Min. de lectura

Por: José G. Moya Ossio
Como debe ser de conocimiento de nuestros queridos seguidores, el anterior domingo se filtró el multimillonario contrato de renovación por 4 años que habría firmado Messi en 2017. Este establecía que, en el periodo de vigencia, el jugador argentino ganaría 555.237.619 €, dentro de esa cantidad van incluidos: el sueldo fijo, derechos de imagen, primas y variables; si a toda esta cantidad se le quitan los impuestos en total Messi estaría gozando de unos 297 millones de euros netos en las 4 temporadas de renovación. Tal vez los números los mareen un poco, pero si lo analizamos de acuerdo al PIB de Bolivia, prácticamente Messi gana un 0.4%.
Fueron varios los medios de comunicación que se alarmaron con esta cifra y tienen toda la razón, muchos lo han catalogado como el mayor contrato de deporte en la historia y adjudican al argentino la actual crisis económica del Barcelona. Pero… ¿Es realmente el causante de los problemas financieros del Barcelona o es el principal agente de producción económica y promotor de la recuperación del club?
Bueno, inicialmente para tratar de responder las 2 preguntas anteriores es necesario analizar 3 ámbitos fundamentales: qué significa Messi para el Barcelona FC, que significa el Barcelona FC para Barcelona (ciudad) y qué significa Barcelona para España.
Iniciando con el primer aspecto y dejando de lado los números para no marearlos, Messi viene siendo un referente futbolístico mundial desde hace ya varios años, de modo que las ganancias que genera son importantes. Empecemos desde los aficionados, ellos pagan cierto monto de dinero para entrar a los partidos y la gran mayoría busca poder ver a tal referente, sin embargo, en el caso de la ausencia del argentino repercute en la asistencia e inclusive en los precios por entrada. Claro ejemplo son las giras que realiza el club en pretemporada, que muchos de los contratistas exigen que Messi juegue aquellos partidos por lo que significa para el espectáculo y para el valor de las entradas, su simple presencia puede hacerlas subir el doble, es decir, más dinero por contratos para el Barcelona.
No podemos dejar de lado a los patrocinadores, muchos esta última etapa en la que Messi todavía no decide si se quedara o no en el Barcelona «Ya que en 2021 termina su contrato» están dudando de continuar con los mismos contratos por el valor mediático del argentino, como indica Manchén director de 2PlayBook : “Rakuten (sponsor en la camiseta) renovó solo por un año y les bajó el 45 por ciento del contrato porque no sabe si Messi sigue. Beko (empresa de electrodomésticos) recortará un 50 por ciento para la próxima temporada, porque sin Messi verá afectada su visibilidad de marca. Si Messi no sigue, estas empresas ya saben que tendrán una pérdida de impacto en redes sociales e imagen televisiva muy importante”. De igual manera “La Liga” de cierta forma reduciría sus contratos televisivos y demás aspectos si el argentino decide irse a otro equipo, que sigue significando menos dinero para el Barcelona.
Como pueden observar produce bastante dinero su sola presencia, ¿no? En efecto, ahora nos toca analizar la segunda parte.
Para eso vamos a basarnos en la temporada más próspera del club, la 2018/2019. En esta temporada el club generó más de 1.190 millones de euros de valor añadido de forma directa, indirecta, tractora e inducida en la ciudad de Barcelona; esta cifra viene a ser aproximadamente un 1.46% del PIB de la ciudad. De igual manera el FC Barcelona contribuye al turismo, cualquier persona en aficionada al fútbol o no, mínimamente pasa por el Camp Nou o entra a su museo, donde, pueden adivinar, hay bastantes trofeos en los que participó el argentino, algunas de sus camisetas conmemorativas y otra indumentaria que implica intrínsecamente a Messi.
Ya finalmente observaremos de una manera sencilla lo que significa para España.
Obviando un poco lo que se refiere a impuestos y recaudaciones que ya se habló en un principio, siendo lo más puntuales posibles, se sabe que Barcelona representa el 20% del PIB de España; siendo la segunda ciudad más grande por detrás de Madrid.
Entonces de una forma u otra podemos deducir la importancia de Messi en la economía no solo de su club sino de cierta forma, también en su ciudad y país. Dejo a su criterio completamente la pregunta de si es él la principal causa de la actual crisis económica del Barcelona o no.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments