top of page

Metida de pata en valores Unión

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 2 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

ree


Por: Diana Veizaga


Hace días atrás se presentó una denuncia contra 3 exejecutivos de Valores Unión, los cuales incurrieron en un desfalco millonario, al día de hoy ya se está realizando una auditoría a la Gestora Pública de la Seguridad Social a Largo Plazo, por dicho problema.


Para empezar ¿Qué es Valores Unión? Es una agencia de bolsa filial del Banco Unión, que realiza operaciones bursátiles en la Bolsa Boliviana de Valores.


Volviendo al tema del desfalco, este se llevó a cabo entre enero del 2015 y septiembre del 2019, donde se presentaron irregularidades en operaciones de compra-venta de Depósitos a plazo fijo (DPF), se plantea que los funcionarios en cuestión solían comprar títulos a 100 mil y los vendían a 90 mil, la denuncia en la que se encuentran los detalles del desfalco fue realizada por el Gerente General de Valores Unión, Juan Carlos Rada, gracias a estas transacciones erróneamente realizadas se presentaron pérdidas acumuladas que paulatinamente incrementaran hasta el día de hoy la pérdida económica siendo de Bs. 19 millones (Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas).


Como información adicional y bastante perturbadora, es que este tipo de personas aún están activos en el sistema financiero del Estado y se espera que la fiscalía admita la denuncia para la imputación formal. Se sabe que uno de los involucrados, después de tremenda metida de pata, trabajó en la Gestora Pública como Jefe de análisis de inversión, entre febrero y junio de 2020. Ante esta situación el Ministro de Economía y Finanzas Publicas, Oscar Ortiz Antelo, informó que realizará una auditoría a la Gestora Pública de la Seguridad Social a Largo Plazo.


Hasta el día de hoy solo se conocen a 3 involucrados en este escándalo antieconómico, pero se está a la espera de ver qué personajes más surgirán en las investigaciones que se van a realizar y también ver qué castigos se impondrán a los que ocasionaron dichos daños económicos al Estado.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page