![](https://static.wixstatic.com/media/36bbb6_162695689b7c407ab107ddb464b70630~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/36bbb6_162695689b7c407ab107ddb464b70630~mv2.jpg)
Por: José Moya
Como es de conocimiento de la comunidad, Microsoft compró a la empresa de videojuegos Activision Blizzard, una de las compañías más importantes del medio y que tiene títulos bastante importantes en lo que ha videojuegos se refiere, pero ¿Qué implica esta compra? ¿Puede que este dirigida a las mamás del mundo con Candy Crush? ¿Acaso es para que los empleados de Microsoft puedan jugar Candy Crush con vidas ilimitadas?
La verdad es que, como puedes esperar, el hecho de desembolsar $70.000 millones por una empresa nada tiene que ver con las vidas en Candy Crush y mas bien, se estima que tiene que ver mayormente con el metaverso, un concepto que se viene manejando desde mucho antes y seguramente ya lo conoces.
Esta compra nos da a entender dos aspectos: el primero es el gran poderío económico de las grandes empresas tecnológicas, siendo que un año atrás Microsoft también había comprado otra empresa influyente de videojuegos como lo es Bethesda, entre otras adquisiciones como Nokia o LinkedIn; La segunda es que la carrera por el metaverso esta mas latente que nunca, con inversiones así de grandes y con datos desde Bloomberg Intelligence que indican que la oportunidad de negocio con el metaverso asciende a aproximadamente $800 000 millones para 2024.
En este sentido, analistas estiman que en los próximos meses veremos más operaciones así relacionadas con esta industria, siendo que nadie quiere perderse su tajada del pastel y que también las grandes empresas buscarán el mejor posicionamiento posible para poder crear los mejores espacios virtuales y sin duda alguna, puedan ser ellos quienes se lleven el pedazo más grande. Sin ahogarnos en datos y explicaciones, los principales líderes tecnológicos como Meta (antigua Facebook), Microsoft, Apple, Amazon, Baidu, Alibaba y Tencent ya han anunciado diversas inversiones en este campo.
Ya para concluir, solo como dato curioso Microsoft tendrá la tarea de arreglar algunos problemas laborales en Activision, ya que fue acusado de tener un ambiente laboral tóxico, aunque ese dato solo sirva para chisme; la verdad es que poco a poco vamos viendo a donde se dirigirán gran parte de las inversiones en este 2022 y que todos son unos ambiciosos tremendos. Eso es todo por hoy, hasta aquí mi reporte Joaquín.
Sigue a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments