Minoristas en primera línea
- LaLlamaFinanciera
- 26 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Diana Lucelia Ponce de León Murillo
Al fin se dan las buenas nuevas. A pesar de que los fondos extranjeros se retiraron de varios mercados de valores de Asia, el mercado bursátil de Malasia trae buenos indicadores.
El incremento de la participación de los inversores minoristas de Malasia alcanzó un récord, un récord al fin positivo. Según Bursa Malaysia, el operador de cambio, los inversores minoristas llegaron a una compra neta de valores por un un valor de 6,400 millones de ringgit (1,530 millones USD) durante el primer semestre del 2020. Sin embargo, los inversores extranjeros registraron una salida neta de 3,790 millones USD durante el mismo período.
Buenos números: El valor comercial diario promedio de los inversores minoristas alcanzó los 912 millones de ringgit, la moneda de Malasia (218,7 millones USD), de enero a junio de este año; llegando a ser más del doble de los 400 millones de ringgit (95,9 millones USD) registrados para todo la gestión 2019.
Se ha dado un escenario atractivo para los inversores minoristas por una mayor accesibilidad a efectivo, y esto gracias a medidas gubernamentales como: Permitir retrasos en los pagos de ciertos préstamos, y la flexibilización en los criterios para retirar dinero de un fondo de pensiones federal.
Este aumento de participación de los inversores minoristas es bueno, ya que está ayudando al índice de referencia de Malasia (el índice FTSE Bursa Malaysia KLCI) a recuperarse. El martes, el índice ha perdido un 2,1%, una de las pérdidas más pequeñas entre los indicadores del sudeste asiático.
Destacado: Los productores de guantes informaron un aumento en la demanda como resultado de la pandemia. Las acciones de Top Glove, el mayor fabricante de guantes médicos del mundo, y que cotizan en Malasia, han aumentado más de un 440% este año.
Existen diferentes perspectivas respecto al incremento de la participación de inversionistas minoristas, ya que se considera que podría conducir a una especulación excesiva en el mercado. En contraste, este incremento ayudaría a la recuperación de las acciones; además, la sociedad sigue generando ingresos por ese medio, lo cual es positivo.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments