top of page

Movimiento Súper Bowl

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 6 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Fatima Rocha


El denominado evento deportivo más importante de Estados Unidos, se abrió paso el día de ayer; sin embargo, también fue golpeado por la pandemia.


Recordemos que el Super Bowl va más allá de lo deportivo. Entra al terreno económico con todo el comercio, publicidad, y entretenimiento; lastimosamente, no se salvó de ser perjudicado por la tercera ola de contagios en el país.


El estadio Raymond James Stadium de Tampa, el cual albergó esta final, tiene una capacidad total de 65.890 espectadores, pero, con el fin de reducir la probabilidad de contagios, se redujo su capacidad a alrededor del 30% (22.000 espectadores), de los cuales, 7.500 boletos fueron un regalo para aquellas personas del área de salud que luchan en primera fila el COVID-19.


Eso quiere decir que 14.500 entradas fueron víctimas de la oferta y la demanda del mercado: Mucha demanda, los precios por los cielos. A un día del gran evento, en una entrevista, el vocero de la NFL comentó que los boletos subirían más, llegando incluso al doble del precio de la gestión anterior (de $5.676 a $12.000).

Otra fuente, Action Network, osciló los precios entre los $9.540 a $24.750.


Si bien no todos pudieron darse el lujo de pagar esas jugosas cifras a la espera de que su favorito se alce como campeón, de igual manera, este evento concentró a más de 100 millones de espectadores americanos y a más de 60 millones alrededor del mundo frente a diferentes pantallas; lo que da paso a que este año, la cadena de televisión CBS, que tiene los derechos de transmisión, cobre $5.6 millones de dólares por 30 segundos de anuncio. A pesar de ser una cifra elevada, firmó sus últimos contratos a días de comenzar el evento, cosa que no pasó con Fox, encargada en 2020. A muchas de las empresas se les ha hecho difícil el poder invertir sumas tan elevadas a pesar de ser una oportunidad televisiva importante.


Otro sector afectado fue el de las apuestas, donde 2,2 millones de estadounidenses este año movieron $4.300 millones, es decir, 37% menos que en el 2020, cuando se apostó $6.800 millones de dólares. Otro reflejo del efecto negativo en la economía de EE. UU. ¿Fue diferente el Super Bowl de este año para ti?


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page