top of page

Musk, ¿El nuevo enemigo en el criptomercado?

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 25 may 2021
  • 4 Min. de lectura

ree

Por: Romina Barrero (Columnista)


“Creo en las criptomonedas”, “Trabajando con desarrolladores de Doge para mejorar la eficiencia de transacciones”, “La criptomoneda es prometedora, pero inviertan con precaución”, “Tesla acepta Bitcoin como forma de pago”, “Tesla deja de aceptar Bitcoin”, “Tesla tiene un diamante en las manos”, “No venderé mis criptomonedas”, “Tesla mantendrá sus Bitcoins”– Estos y muchos otros más, fueron los comentarios de Elon Musk en Twitter que generaron un revuelo entre sus seguidores e inversionistas de criptomonedas.


Durante los últimos meses, Elon Musk se convirtió en la persona más influyente en el mundo de las criptomonedas, principalmente en las de Bitcoin y Dogecoin. Gracias a sus frecuentes comentarios en Twitter, cientos de seguidores de Musk comenzaron a creer que cada uno de sus Tweets eran señales para compra o venta de criptomonedas. Cada vez que Musk escribía algo, casualmente se generaba una subida enorme de precios o por el contrario un desplome en estos, por lo cual muchos llegaron a creer que Musk solo estaba jugando con el mercado y manipulando a este con el fin de causar especulaciones que le generen beneficios personales.


Aunque esta situación ya llevaba tiempo, el 13 de mayo Musk publicó un nuevo tweet que generaría más inquietud en el mercado: Tesla deja de aceptar Bitcoin… Esa publicación y otro comentario que Musk hizo en Twitter, hizo que la gente creyera que Musk estaba de acuerdo en que Tesla venda sus Bitcoins y esa especulación fue la que hizo que el precio de Bitcoin comience a caer fuertemente. Aunque Musk desmintió esa creencia y dijo que ni Tesla ni él venderían sus Bitcoins, la fuerza de la caída ya era tan alta que no se cambió la tendencia.


A esto, se sumó la prohibición de China hacia el uso de criptomonedas ocasionando que Bitcoin pierda casi 20.000 dólares, registrando la peor caída en meses luego de haber alcanzado el precio máximo histórico. Pero esto no afectó solamente a Bitcoin, ya que otras criptomonedas importantes como Ether y Dogecoin también se vieron afectadas cayendo en casi 50% del precio máximo histórico.


Con un mercado en rojo, un grupo de desarrolladores deciden protestar sobre Musk y la gran influencia que adquirió sobre las criptomonedas. ¿Y cómo protestaron? Creando nuevas criptomonedas meme inmunes a los tweets de Elon Musk.


La primera de ellas fue llamada Fuck Elon Tweet, esta fue creada por un usuario de Reddit que se encontraba protestando a favor de las personas que perdieron miles de dólares por seguir las especulaciones que se generaron gracias a los tweets de Musk. Posteriormente se creó otra moneda llamada FuckElon la cual pretende ser una moneda antiinflacionaria que quiere fomentar la tenencia de estos activos y no el trading especulativo.


Y la que se hizo más popular fue StopElon, esta criptomoneda fue desarrollada con tecnología Blockchain y sus transacciones se llevarán a cabo en Binance Smart Chain y al igual que Bitcoin, tendrá un límite máximo de emisión, pero en este caso el valor será de mil millones de monedas.


StopElon fue lanzada el 15 de mayo como una criptomoneda meme al igual que Dogecoin. Su precio fue de $0.0000019, 48 horas después el valor aumentó en casi 500%. A pocos días del lanzamiento, la moneda ya cuesta $0.0000481795 y tiene una capitalización de mercado de $24.9 millones. El rápido crecimiento y la popularidad que ganó esta criptomoneda fueron impulsados por el deseo de destruir al mayor manipulador del mercado: Elon Musk.


StopElon critica la influencia y manipulación que Musk tiene sobre las criptomonedas, su fin es contrarrestar la influencia de Musk en el criptomercado. Esta criptomoneda se creó gracias a los inversores frutados con los tweets de Elon Musk, en su página web indican que ellos creen que Musk juega con el portafolio de la gente como si fueran dulces sin importarle nada más que su beneficio personal, por lo que lo acusan de ser un millonario narcisista. También explican que con esta cripto buscan hacerse ricos sin que nadie más que ellos mismos controlen su destino.


Pero eso no es todo. Además de querer crear una moneda inmune a Musk, StopElon busca quitar el control a Tesla y para ello tienen un plan detallado de 5 etapas. En la etapa final, se planea usar la capitalización de mercado para comprar acciones de Tesla y así poder tomar el control de esta gigante.


StopElon quiere tener el control total para así minimizar a Musk y ser quienes tomen las decisiones principales de la empresa como por ejemplo cambios de directorio, decisiones de financiamiento o posibles fusiones/adquisiciones para la empresa.


Aunque teóricamente esto podría llegar a ser viable, los estatutos internos de Tesla dicen que cualquier cambio importante como los anteriormente mencionados pueden ser llevados a cabo solamente con más de 2/3 de voto, por lo que StopElon debería comprar cerca del 80% de las acciones de Tesla.


Teniendo en cuenta eso, ¿Será que el plan de StopElon se llega a cumplir? Si bien esta criptomoneda alcanzó en pocos días alta popularidad e incrementó su capitalización de mercado, puede que esta fama dure poco…



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page