top of page

Navidad en agosto

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 28 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Por: Julio Diego Clavijo Orozco


Añez anunció ayer que se adelantará el pago de la Renta Dignidad, el cual se otorga a las personas mayores a 60 años. Por lo general, este monto se concede en diciembre, pero mediante un tweet, la mandataria dijo que a pesar de los bloqueos de la Asamblea, el Gobierno iba a poder otorgar el aguinaldo desde agosto.


Contra todo obstáculo, la presidenta logra adelantar el pago del aguinaldo para agosto. Este es de 300 bolivianos para los jubilados, y de 350 bolivianos para los que no reciben pensiones; una ayuda para los adultos mayores, ya que todavía no se cuenta con la aprobación para el Bono Salud. Sin embargo, las dificultades económicas nos hace preguntar: ¿Es conveniente adelantar este pago?


Se anunciaron posibles préstamos con el FMI; la imposibilidad del Gobierno para poder otorgar el Bono Salud sin recurrir a un préstamo; y el congestionamiento del sistema sanitario, donde se argumenta la falta de recursos en este sector.


Por otro lado, los microempresarios, pidieron una postergación del pago de los impuestos a las utilidades; debido a que estos corren el riesgo de despedir a sus empleados, y en algunos casos, a quebrar. Cerca de 100.000 microempresas anunciaron su quiebra, ya que no cuentan con el dinero suficiente para pagar impuestos. Menos impuestos implican menos recursos para el TGN.


Los adultos mayores no pueden salir a trabajar por ser los más propensos a sufrir las consecuencias del COVID, y muchos de ellos (alrededor de 870.000 personas), son el sostén económico de sus familias.


¿Tendrá el pago de este aguinaldo una repercusión positivamente significativa?


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page