top of page

¿NFT el futuro de los negocios? Te explico lo que es.

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 16 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: José Gabriel Moya Ossio


NFT, ¿les suena familiar? Está bien, realmente no importa tu respuesta «No porque no me importe, ojo» porque de todas formas te lo voy a explicar en sencillito para que puedas saber qué es esta palabra que viene sonando desde hace mucho tiempo, pero recién cobra fuerza.


Todos sabemos el “boom” que están causando los bitcoins y las criptomonedas en general, hoy te presentare a su primo, su nombre es Non-Fungible Tokens o NFT para los panitas, es un activo digital que ya lleva tiempo en el mercado y se basa en el sistema Blockchain para su funcionamiento, he ahí el porque es familiar del BTC.


A diferencia de las criptodivisas estos no pueden intercambiarse entre sí, por el hecho de que no hay NFT igual a otro, un aspecto que sin duda alguna otorga exclusividad. Otra característica importante es que la mayoría de los Tokens se basan en los estándares de la red ETHEREUM y de su cadena de bloques, un aspecto que facilita su comercialización.


Una analogía con la que asocian a los NFT es una entrada de un concierto, en esa entrada hay información sobre el comprador de la entrada, la fecha del evento y su localización. Esas entradas, como los NFTs, son personales y únicas.


Ahora vamos a lo nuestro, la parte de negocios y finanzas, hace un mes aproximadamente el reconocido influencer Logan Paul recurrió a los NFT’s para vender una colección de Pokemon, una colección intangible, pero que de cierta forma exclusiva por el hecho de ser un activo digital; el señor vendió unos 3.5 millones de dólares su primer día; nada mal para ser algo que no puedes tocar, pero que si lo puedes ver. Otro caso famoso se suscitó la anterior semana, cuando la casa de subastas Christie's, vendió una obra con más de 5000 imágenes en NFT del famoso artista estadounidense Beeple en 69 millones de dólares.


Curioso, ¿no? Como algo que probablemente tú o yo no pagaríamos, hay personas que sí lo hacen y con creces, al parecer la exclusividad del servicio y la forma en cómo se comercializa está teniendo un impacto importante en la industria del arte, pero… Por qué no utilizarlo para otros fines, definitivamente ya ha llamado la atención de grandes empresas por la cantidad de dinero que mueve este mercado, ¿Acaso estamos presenciando el surgimiento del futuro de los negocios?



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page