top of page

Nikola no es Tesla

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 19 oct 2020
  • 3 Min. de lectura


Por: Camila Gamarra


Nikola Motor Company diseña y fabrica componentes eléctricos, transmisiones y vehículos eléctricos, principalmente camiones. Pero, últimamente hemos visto el precio de sus acciones desplomarse y para que sepas por qué: te preparamos una línea de tiempo.


  • En diciembre del 2016 se dio a conocer el Nikola One, presentado como el futuro de los vehículos eléctricos. En esta oportunidad el fundador Trevor Milton aseguró que el prototipo ya funcionaba y que ya había generado 2.300 millones de dólares en pre ventas.

  • Durante el 2017, Nikola atrajo los ojos de los inversionistas con los discursos de Trevor Milton, quien aseguraba que la empresa podría, entre otras cosas, proveer de camiones e infraestructura de centrales eléctricas a Europa.

  • El 25 de enero de 2018, Nikola lanzó un video del Nikola ONE en movimiento. Presten atención especial a este punto, será importante más adelante.

  • En enero del 2018, Nikola anunció una planta de de fabricación de sus motores en Arizona que brindaría empleos a más de 2000 personas.

  • Abril del 2019, fue el lanzamiento del Nikola TWO, aun cuando no habían vendido ni una unidad del anterior modelo. La compañía dijo que esto era un “éxito en el concepto”.

  • El 4 junio de 2020, la compañía por fin se hizo pública.

  • El 7 de junio, Trevor Milton anunció que pronto se aceptarán órdenes para unos camiones en específico, para el día siguiente el precio de la acción se había duplicado.

  • El 4 de agosto Nikola reportó las ganancias, en realidad pérdidas, del segundo trimestre. Con un resultado negativo de 86.6 millones de dólares. Sin embargo la compañía rápidamente embolsó otro pedido de 2500 camiones de basura para Republic Services (NYSE:RSG)

  • El 8 de septiembre, las acciones de Nikola subieron más del 30% después de que General Motors anunciara que tomaría una participación del 11% y producirá su camioneta pickup eléctrica de celda de combustible de hidrógeno, la Badger, para fines de 2022.

  • Septiembre 10, aquí la historia comienza a ponerse fea para Nikola. Hindenburg Research, dijo que la compañía estaba nadando en un océano de mentiras. Una de las acusaciones, fue que el video lanzado en 2018 no mostraba un camión funcionando sino que el Nikola ONE solo se deslizaba por una colina, a lo que la compañia respondió "Nikola nunca dijo que su camión conducía con su propia propulsión en el video", una declaración bastante inusual. Ese mismo día el precio de la acción disminuyó en 3,35%.

  • El 15 de septiembre, el departamento de justicia y la SEC comisión de valores de la bolsa, anunció que estaba investigando las demandas de que Nikola había engañado a los inversores.

  • El 21 de septiembre, Trevor Milton, fundador y presidente ejecutivo de Nikola, renunció en medio de las acusaciones ya mencionadas y otras de índole personal.

  • El 23 de septiembre, las conversaciones para construir estaciones de hidrógeno con compañías energéticas se estancaron.

  • El jueves, el director ejecutivo de Nikola le dijo a Bloomberg que tenía planes de trabajar por su cuenta si el acuerdo con General Motors fracasa. Las acciones cayeron hasta un 15% el viernes. Y en total han bajado más del 50% desde que Hindenburg Research publicó su informe.


Como inversionistas debemos ser muy precavidos, se podría decir que el alto entusiasmo por compañías de vehículos eléctricos ha ido incrementando estos últimos años pero eso no significa que toda empresa eco-friendly sea rentable y segura. Luego de la renuncia de Milton muchos inversores señalaron que la compañía tiene adelante un mejor futuro, solo necesita recuperar la confianza.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page