top of page

¡No al ecocidio en Bolivia!

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 16 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Melany Iriarte Ferrufino


El Parque Nacional Noel Kempff Mercado, ubicado en el municipio San Ignacio de Velasco en Santa Cruz, pone en alerta a todo el país debido al incendio forestal que ya arrasó con más de 4.000 hectáreas. A nivel nacional se calcula que en lo que va de este año, el fuego ya consumió alrededor de 500 mil hectáreas.


Para aquellos que tuvieron el agrado de conocer el Parque Noel Kempff, y para los que no, simplemente decir que es una de las áreas mejor conservadas de Bolivia, y merece toda la atención para garantizar su respectiva conservación. Es así que, este gran patrimonio recibirá 700 mil bolivianos para fortalecer su protección. El dinero es parte de un proyecto que estuvo paralizado diez años, y que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) autorizó reactivar —esperemos que este presupuesto se destine a frenar los incendios—.

En nuestro país, la mayor parte de los focos de calor, tanto en el Beni como en Santa Cruz, fueron originados por la mano del hombre a razón de los constantes chaqueos, amparándose en normas que autorizan la quema para la ampliación de la frontera agrícola y ganadera. Pero, creo que hablamos de un ecocidio que compromete el patrimonio natural y la riqueza de todos los bolivianos.


¿Cómo se originaron estos incendios? Bueno, se sabe que muchos de ellos pueden originarse por causas naturales, y otros, son inducidos por la mano del hombre. Obviamente tales actos conllevan responsabilidades penales.


De ahí que, el Gobierno Nacional anunció la anulación del D.S. 3973, el cual está relacionado con otras normas que fomentan la quema y los supuestos «chaqueos controlados». Sin embargo, quedan pendiente el paquete del perdonazo que libera a quienes deforestan y no los sanciona penalmente, y los decretos de los transgénicos para ampliar la frontera agrícola. Sería bueno que la presidenta Añez anule todo el conjunto de normas incendiarias, y no exclusivamente un decreto.




Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page