«No venimos a descubrir la pólvora» – BCB
- LaLlamaFinanciera
- 18 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Miguel Morales Gutierrez
«…pero tampoco juguemos con ella» - M. M
La siguiente historia comienza dentro un café llamado «CoinDuRire», situado en inmediaciones de la Plaza Central, donde la Llama toma sus notas y escribe:
La pandemia del COVID-19, puso en una cuerda floja a toda economía, provocando que cada país se diera la oportunidad de analizar los futuros obstáculos en la misma. Para este fin, cada Estado se permite emplear los sistemas económicos y políticos que ven correspondientes. Dentro nuestro territorio, el Ministerio de Economía, nombró a un nuevo presidente del Banco Central de Bolivia (BCB).
Una entrada, con sabor a poco: El nuevo cargo fue puesto en duda por temas internos, donde directores renunciaron a sus puestos a causa del nuevo presidente del BCB, A. Saavedra Weise (Los Tiempos). Sin embargo, detrás de esto, se vuelve a respaldar que las renuncias son causa de asuntos personales, y no así, producto de temas académicos.
Al beber un sorbo de su café, la Llama entrecierra los ojos, y vuelve a escribir: Durante este tiempo, la economía boliviana fue bombardeada diariamente con noticias externas e internas. Externas, que no paran de decirnos: 7.3% PIB en su contracción y aumento del desempleo, como las noticias del Banco Mundial o CEPAL. Pero, internamente, oímos noticias como: Mal manejo presupuestario, o fuga de capitales. Ahora sí, vote por sí mismo o miles de ejemplos que podrían tomarnos toda la tarde mencionar.
Tomando el periódico, la Llama lee atentamente:
«La autoridad garantizó la estabilidad económica y transparencia en el país, y se refirió a cuatro medidas que priorizará en este tiempo de transición» (Opinión, 2020).
Garantías que se resumen en:
La estabilidad de la cotización de la moneda nacional (el boliviano) frente al dólar. Por lo que descartó la dolarización.
Rechazó que se vaya a considerar en algún momento la devaluación.
No habrá ningún manejo dispendioso de las reservas internacionales.
El cuarto punto de su plan, no considera ningún tipo de emisión de monedas. Lo que incluye generar fuentes de empleo y aplicar mecanismos para contar con liquidez.
(Fuente: Opinión, 2020)
Entonces, la Llamita se dice así misma: Creo que esto no se solucionará con solamente cuatro medidas. Para estar seguros, habría que ver otros indicadores que fallaron previo a otras crisis, como ser: Curvas de rendimientos, índices gestores de compra, o las tasas desempleo. Pero, sostenerse solo de los anteriores cuatro puntos, suena más a que tengo que seguir leyendo.
«¡Señor! Me trae la cuenta, por favor. ¡Pero disculpe! Yo tengo solamente 10 Bs, y no así, 3,5 USD».
Y así, la Llama se quedó lavando platos para poder pagar su cuenta en dólares en el café «CoinDuRire». Por esta razón, este artículo encontrará sus palabras de cierre en otra oportunidad. ¡Hasta pronto!
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments