“One More Thing” , la última sorpresa de Apple
- LaLlamaFinanciera
- 10 nov 2020
- 4 Min. de lectura

Por: Romina Barrero (columnista)
Apple, el gigante tecnológico, nos trae una noticia que podría revolucionar el mundo. Se lanzan las primeras computadoras con microchips propios de la empresa.
No es difícil de imaginar que las computadoras han incrementado su nivel de ventas en grandes cantidades este año. A pesar que los ingresos de la mayoría de las industrias bajaron con la llegada del virus, la nueva modalidad trajo beneficios para aquellas empresas relacionadas a la tecnología, empresas como Apple.
Aunque la empresa enfrentó fuertes caídas en los precios de sus acciones, los ingresos generados por ventas de iPads y computadoras Mac fueron muy satisfactorios, tanto así que, si excluimos las ventas de los celulares iPhone, obtendremos un incremento en ventas en 29% solamente en el último trimestre; lo que daría a la empresa una ganancia de alrededor de 9 millones de dólares, un récord que no se había alcanzado antes en estos productos.
El 22 de junio, Tim Cook, CEO de la empresa, anunció en una entrevista para World Developers Conference que se planea realizar la transición a microchips propios de Apple, dejando a un lado los de Intel, empresa con la cual se había estado trabajando por más de 14 años. Esto representa un gran paso y un momento histórico para la empresa.
Silicon es el nombre del procesador que será usado. «Silicon viene a cambiar el mundo de Apple», «Apple siempre fue de adoptar innovaciones revolucionarias y cambios audaces», indicó Cook. Así mismo, Johny Srouji, vicepresidente de Hardware Technologies, dice que el nuevo chip ha sido desarrollado por más de una década.
Aunque las razones que llevaron a la empresa a tomar la decisión de crear sus propios microchips no es clara, Apple es una empresa caracterizada por la innovación, es por ello que existen rumores de que la tasa de innovación y mejora en Intel no estaba a la par de Apple, y que la empresa tuvo que conseguir una solución dando ese trabajo a quien más confía: Ellos mismos. Otro motivo también podría ser el tema de control, ya que depender de un proveedor externo podría traer conflictos. Sea cual sea la razón, esto podría traer bajas en el precio de las acciones de Intel.
El día de ayer, 10 de noviembre, con un evento llamado «One More Thing» Apple introduce al mercado las primeras computadoras MacBook Air, MacBook Pro, y Mac Mini con chip M1 propio de Apple. M1 es el primer microchip creado por la empresa, y el más potente hasta ahora. Ofrece una CPU 3.5 veces más rápida y GPU 6 veces más rápida junto a una capacidad de aprendizaje automático 15 veces más rápido de lo usual, además de una batería con la duración más larga jamás vista. Estos serán fabricados por Taiwan Semiconductor Manufacturing.
Con el nuevo chip, Apple garantiza una mejor experiencia en las computadoras Mac. La empresa presenta a M1 como un chip que es más rápido y mejor que el 98% de los demás ya que este combina características de distintos chips. M1 permite a los usuarios tener hasta 15 horas de navegación web inalámbrica y hasta 18 horas de reproducción de video gracias a su gran capacidad de batería, además de sus mejoras en calidad de imagen de la cámara.
Este chip funcionará bajo la última versión del sistema operativo Big Sur, que dice ser el más avanzado del mundo. Big Sur tiene un nuevo diseño y mejoras en actualizaciones para Safari, Mensajes y Mapas. Big Sur, es ideal para aprovechar al máximo la capacidad de potencia del M1.
Un punto clave en esta nueva tecnología es entender que las aplicaciones de IOS se podrán usar directamente en la computadora Mac creando un ambiente universal que sea más útil para los usuarios. Se tendrá todo integrado en un mismo chip y, de esta manera, se podrá optimizar el uso de energía y rendimiento del dispositivo.
Aunque tal vez muchos no entendamos bien sobre lo que esto significa, este evento representa un cambio tanto para Apple como para la industria tecnológica en general.
Es por ello que varios inversionistas prestan atención a las acciones de Apple, creyendo que en un corto a mediano plazo las acciones incrementarán su valor. Daniel Morgan, Senior Portfolio Manager en Synovus Trust Co., dice que la Mac se ha vuelto un motor de crecimiento importante para Apple.
Aunque el cambio será de un día para otro, y conociendo que tomará un buen tiempo realizar la modificación, se estima que para fin de año las acciones de la empresa reflejarán la magnitud de los eventos que fueron lanzados por Apple durante este año.
Si nos ponemos a pensar un momento, Apple durante este año tuvo 4 eventos importantes a pesar de la situación mundial, y pese a que cayó a niveles bajos, el precio de las acciones se recuperó y subió más allá de los precios pre cuarentena.
Cada uno de los 4 lanzamientos que tuvo hizo que las acciones de la empresa incrementen su valor, hasta alcanzar el precio que actualmente se tiene, el cual es el más alto de la historia de la empresa. Esta es una de las razones por las cuales los inversionistas creen que comprar las acciones de esta empresa aún es rentable.
Si durante un año que no fue tan favorable Apple logró sacar adelante eventos importantes e incrementar el valor de la empresa, ¿que será en los próximos años? Estoy segura de que Apple nos traerá más sorpresas llenas de innovación.
Romina Barrero es Ingeniera Financiera por la Universidad Privada Boliviana.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments