top of page

Oportunidades en la Bolsa Boliviana de Valores

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 31 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes


Para muchos de nosotros, invertir en la bolsa de valores ha sido visto como algo caricaturesco y lejano. Sin embargo, la idea de invertir se ha ido volviendo cada vez más conocida, en gran parte, debido a la existencia de plataformas de inversión abiertas que facilitan el acceso a dichas oportunidades. No obstante, algo que solemos olvidar con frecuencia, son las oportunidades de inversión que se tienen al interior del país.


Es claro que la Bolsa Boliviana de Valores se encuentra rezagada décadas en comparación a mercados bursátiles de países desarrollados o incluso países de la región. Con esto en mente, se analiza el reporte de las oportunidades de inversión presentado por la Bolsa Boliviana de Valores el 30 de marzo del 2021.


El reporte se encuentra en el siguiente enlace: https://www.bbv.com.bo/Media/Default/ComoParticipar/Oportunidades.pdf

En dicho enlace, se puede analizar los prospectos de emisión para todas las alternativas descritas. Entre los principales puntos que se deben notar, está que las oportunidades de inversión se dividen en aquellas que tienen una renta fija —aquellas donde se «conoce» cuánto se va a recibir— y una renta variable —aquellas donde lo que se va a recibir depende del funcionamiento de la institución—.


Las principales oportunidades de renta fija se resumen en los bonos de largo plazo, los cuales tienen una tasa de emisión que oscila entre 5.30% y 7.00%, un valor nominal que va desde los 1000 Bs, pero para la mayoría de los bonos este es de 10.000 Bs. Considerando el plazo restante de los bonos, se tienen bonos que vencen aproximadamente en 4 años y otros que vencerán en 11 años, finalmente, el plazo restante de colocación (hasta cuando se puede adquirir los bonos) es de aproximadamente dos meses; empero, existen algunos bonos que dejaran de ser acomodados en las siguientes dos semanas. Otro importante grupo de valores de renta fija son los valores de titularización, dichos valores, tienen un valor nominal en su mayoría de 1000 Bs, donde las tasas oscilan entre un 4.75% y un 6.40%; no obstante, estos valores dejarán de colocarse en los próximos 60 días.


Sobre las oportunidades de renta variable, estas son mucho más limitadas, siendo prácticamente dos fondos de inversión cerrados el Credifondo Promotor y el MiPyME. El valor nominal de las cuotas de participación es 140.000 Bs. y 700.000 Bs., respectivamente, con un plazo restante de colocación menor a los tres meses.


Estas oportunidades pueden parecer interesantes alternativas de inversión, sin embargo, no se debe olvidar que las tasas de interés más elevadas incluyen un mayor riesgo que analizar los prospectos de emisión y compararlos con otras alternativas como dpfs, bonos del tesoro general de la nación, y activos fijos. Finalmente, recordar que las empresas que tienen sus prospectos en la BBV tienen un recorrido notorio al haber cumplido con las características necesarias para estar dentro.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page