top of page

Optimismo europeo

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 20 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Por: Camila Gamarra Antezana


Los líderes de la Unión Europea se encuentran cada vez más cerca de un acuerdo sobre un probable paquete de recuperación económica de 1.800.000.000.000 de euros (2.060.000.000.000 de dólares) que comprende un presupuesto a largo plazo y un fondo de recuperación. Dicho fondo está destinado a reforzar las economías más afectadas por la pandemia, incluidas Italia y Grecia, permitiéndoles gastar dinero sin elevar los costos de los préstamos; además de invertir en la construcción de una economía más verde, digital, y social.


Los inversionistas mostraron entusiasmo ante el progreso de las negociaciones de la Unión Europea. Este optimismo se vio reflejado en:

  • La reducción de costos de endeudamiento, o más específicamente, la disminución del rendimiento de mercado de los bonos de los gobiernos a 10 años. En otras palabras, los inversionistas ven dichos bonos como un activo más seguro, por lo que no exigen demasiado rendimiento. Podemos ver esto en el decrecimiento de la brecha entre los bonos alemanes (-0,46%) e italianos (1,17%), es decir, con una diferencia de 1,63%; la menor desde marzo. Las tasas bajas, por lo general, ayudan a estimular el movimiento económico, impulsando la inversión.

  • La apreciación del euro muestra la recuperación de la confianza en la moneda. El día lunes, el euro alcanzó los niveles de marzo, siendo de 1,15$ por euro; superando la caída del 22 de marzo en la cual llegó hasta 1,07$ por euro.


La reducción de las diferencias entre los rendimientos de los bonos de los países miembros se debe a que la deuda estaría respaldada por el presupuesto de la Unión Europea, y por ende, el riesgo sería similar en los distintos países. Esto podría ayudar a resolver un problema a largo plazo para los inversores europeos, quienes no tienen un equivalente regional a los bonos del Tesoro de EE.UU; y esta escasez de activos, considerados seguros, ha empujado los rendimientos de la deuda alemana por debajo de cero desde marzo del 2019.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page