top of page

Otro gigante del streaming: Origins

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 17 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Por: Jhojan Portillo


La pandemia ha cambiado nuestra forma de entretenimiento. Al estar aislados del mundo exterior y aburridos de la televisión y el cable, muchos acudimos a plataformas de streaming. Esta transición ya ocurría desde hace meses atrás, y hartos de perder clientes y valor de mercado relativo por Netflix, los grandes medios hicieron la transición de sus envejecidos negocios centrados en la televisión para centrarse en servicios de streaming por suscripción. En este sentido, como un intento por reinventarse y no perder mercado, el gigante de las telecomunicaciones AT&T anunció el lunes un acuerdo para fusionar su unidad de contenido WarnerMedia con Discovery, abriendo el camino para que uno de los estudios más grandes de Hollywood compita con los gigantes de los medios Netflix y Disney.


Según el acuerdo, AT&T deshará su adquisición de Time Warner por $85 mil millones, que cerró hace poco menos de tres años, y en su lugar, formará una nueva empresa de medios con Discovery. El acuerdo crearía un nuevo negocio, separado de AT&T, que podría valorarse en hasta $150 mil millones de dólares, incluida la deuda, según The Financial Times. AT&T dijo que recibiría una cantidad total de $43 mil millones en una combinación de efectivo, deuda y la retención de ciertas deudas por parte de WarnerMedia. Los accionistas de AT&T recibirían acciones que representan el 71% de la nueva empresa, mientras que los accionistas de Discovery poseerían el 29%, agregó. Las compañías dijeron que se espera que el acuerdo se cierre a mediados de 2022.


Debido a esta noticia, las acciones de Discovery subieron hasta un 9% el lunes por la mañana, antes de estabilizarse aproximadamente una hora después de la apertura de los mercados. El precio de las acciones de AT&T subió más del 3%. Recordemos que WarnerMedia posee marcas como ser TNT, Cartoon Network, Warner Bros., HBO, CNN, entre otros. Por su parte, los canales de Discovery incluyen TLC, Animal Planet, Discovery Channel, y más.


AT&T dijo que el presidente y director ejecutivo de Discovery, David Zaslav, dirigirá la nueva compañía, y que además tendrá un nuevo nombre por anunciarse en los próximos días. "Es muy emocionante combinar marcas históricas, periodismo de clase mundial y franquicias icónicas bajo un mismo techo y desbloquear tanto valor y oportunidad", dijo Zaslav, y agregó que los activos de AT&T y Discovery "son mejores y más valiosos juntos". Zaslav dijo en una llamada de prensa del lunes que cree que la compañía combinada podrá diferenciarse de los principales servicios de transmisión como Disney+ y Netflix al ofrecer una combinación de noticias y deportes además de sus propiedades de entretenimiento como "Game of Thrones" y Harry Potter. Zaslav también expresó su confianza en CNN, que algunos habían especulado que sería escindida de WarnerMedia. Su nueva compañía planea mantener CNN con la intención de "tomar todo lo que tenemos en noticias, combinarlo con CNN y ser un líder mundial en noticias".


Zaslav no proporcionó detalles concretos sobre cómo se verá la oferta de transmisión de la nueva compañía combinada, pero dijo que habrá mucha flexibilidad. HBO Max se está preparando para lanzar una versión más barata y con publicidad de su servicio en las próximas semanas. Y Discovery +, que se lanzó a principios de este año, también ofrece una versión con publicidad.


Según los informes, HBO y HBO Max tienen alrededor de 64 millones de suscriptores en todo el mundo. Discovery dijo el mes pasado que había alcanzado los 15 millones de suscriptores de pago. Por el contrario, Netflix tiene alrededor de 208 millones de suscriptores globales, mientras que Disney + superó recientemente los 100 millones menos de un año y medio después del lanzamiento del servicio de transmisión. En una entrevista el lunes en "Squawk on the Street" de CNBC, Zaslav dijo que tiene el objetivo de que su nueva compañía alcance hasta 400 millones de suscriptores de transmisión en todo el mundo, frente a los 100 millones de suscriptores que tienen las dos compañías separadas en la actualidad.


El anuncio se produjo después de los informes durante el fin de semana de que las empresas estaban en conversaciones avanzadas para completar la fusión. Si el streaming es, o pronto será, la pieza central del entretenimiento en el hogar, reemplazando a la televisión por cable, es casi seguro que esta fusión dará mucho que hablar en los próximos meses, a medida que se desvelen más detalles de la nueva empresa gigante, y se acerque más y más al día oficial de la fusión. Esto se traduce, además, en otra señal del comienzo del streaming como la forma dominante de televisión a medida que la importancia de la televisión por cable se desvanece lentamente.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Komentar


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page