¿Otro paquete de estímulos en Estados Unidos?
- LaLlamaFinanciera
- 13 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Sebastián Rondón Noya
El domingo, el asesor económico de la casa blanca, Larry Kudlow, anticipó el cuarto paquete de estímulos para la economía estadounidense. Recordemos que la semana pasada, la casa blanca dijo que este estímulo podría ser menor a $us. 1200 e iría destinado a individuos de bajos recursos y desempleados. Kudlow dijo que sería una “bolsa de sorpresas” de lo que podría incluir el próximo paquete entre ellas estarían:
· Perdonazo de impuestos sobre la nómina de trabajadores, con un aumento del 6.5% del salario después de impuestos.
· Reformas de desempleo.
· Bonos por regresar al trabajo.
· Extensiones al programa de protección de cheques de pago.
· Perdonazo de impuestos sobre ganancia de capital.
Aunque aún no se oficializó el lanzamiento de este cuarto paquete, Kudlow afirmó que “…cada vez está más claro un paquete adicional”. Lo claro es que el gobierno está intentando incentivar el trabajo, el consumo y la obtención de capitales. Los anteriores estímulos que dio el gobierno sirvieron para que exista un rebote en la economía estadounidense, se recuperó el empleo y las empresas pudieron dar un respiro.
Según Kudlow es importante que las escuelas reabran para que la economía continúe en marcha. Agregó que los padres y madres que trabajan tendrían problemas si las escuelas continúan cerradas. Dijo que las 4 cosas que deben darse para volver al colegio son: distanciamiento, enmascaramiento, higiene personal y pruebas.
Por otro lado habló del significado de un aumento de los casos de coronavirus en relación a la recuperación económica. Kudlow cree que la recuperación será en forma de V (una caída y después una larga recuperación). Mencionó que la oferta de trabajo está subiendo lo cual es un buen indicador. Pero el virus se sigue propagando en Estados Unidos teniendo 3.3 millones de casos a la fecha, lo que nos dice que uno de cada 100 estadounidenses está o estuvo contagiado.
¿Este paquete tendrá una intención política de cara a las siguientes elecciones en Estados Unidos o está hecho meramente para recuperar la economía? ¿Qué podemos esperar de este paquete?
Comentarios