top of page

¡Parangón de Economías! Tailandia Vs. Australia

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 15 oct 2020
  • 3 Min. de lectura


Por: Ma.Victoria Ramallo Peñarrieta


Analizaremos las economías de Tailandia y Australia en base a los datos arrojados por el Banco Mundial durante 3 años: 2016, 2017 y 2018.


Tailandia


Tiene una economía de mercado abierta, sus políticas son favorables para las inversiones dentro del país. Es la vigésima economía de exportación más grande del mundo y la economía más compleja según el Índice de Complejidad Económica. Las exportaciones que realiza este país anualmente representan alrededor de dos tercios de su PIB y las principales son de productos manufactureros, caucho, joyas y equipamientos eléctricos.

El FMI señaló que el año 2017 Tailandia tenía la octava economía más grande de Asia y la 25ava a nivel mundial por el gran volumen de PIB. El porcentaje de inflación fue aumentando del 2016 con un 0.19% al 2017 con un 0.67% y finalmente llegando el 2018 al 1.06%.


Australia


Australia se sitúa entre las cinco economías más libres, según el Índice de Libertad Económica 2016, impulsada por la fortaleza de sus servicios y las industrias de recursos naturales y mineros. Las principales exportaciones que tiene son de: carbón, oro, aluminio, uranio, mineral de hierro, trigo y gas natural. La industria metalúrgica es uno de los principales pilares de la economía Australiana.

Ocupa el sexto puesto mundial en cuanto al PIB, señala el FMI. La economía de Australia es de mercado mixto y su sistema financiero es fuerte y estable. Además, Australia ocupa el sexto lugar mundial en cuanto al producto interno bruto per cápita. La bolsa de valores de Australia es la 16ava bolsa de valores más grande del mundo en cuanto a capitalización de mercado nacional. La tasa de inflación del año 2016 fue de 1.40% mientras que en 2017 incremento a 2.1% y finalmente para el 2018 ésta bajó hasta el 2 %.


Tasas de Interés



En cuanto a los análisis que se hizo en la tasa de interés activa (Interés que cobra la entidad financiera por un préstamo) de Tailandia, se observa que la tasa el año 2016 fue de 4.47% , el año 2017 bajo a un 4.42%, y finalmente para el año 2018 este disminuyó un 4.15%. Por otro lado, en cuanto a esta tasa de interés activa en el país de Australia, el año 2016 fue de 5.42%, el año 2017 bajo al 5.25% y finalmente para el año 2018 esta volvió a incrementarse al 5.26%. Lo que quiere decir que el interés a pagar por un préstamo en Australia es mayor que el interés a pagar en Tailandia, por lo tanto, al prestatario le conviene prestarse plata en el país de Tailandia para así poder beneficiarse pagando un interés menor.


Se puede observar que la tasa de Interés pasiva en Tailandia durante los años 2016, 2017 y 2018 es menor que la tasa de interés que se tiene en el país de Australia durante los mismos años. Esto nos dice que nos conviene tener nuestros ahorros dentro de un banco en el país de Australia debido a que los intereses que este nos paga son mayores al interés que se paga en Tailandia.


El spread bancario es la diferencia que existe entre las tasas de interés activas y pasivas y este determina la rentabilidad que tendrá una entidad financiera dentro de un determinado país, por lo tanto, podemos observar que ese spread bancario en el país de Australia se mantiene dentro de un rango similar con un 3.28% en el 2016, un 3.24% el año 2017 y un 3.28% el año 2018. Estos datos reflejan que para un banco es mucho más conveniente abrir en Australia que en Tailandia porque el spread bancario es mayor por lo tanto la rentabilidad que tendrá en este país es mejor.


La tasa real es el rendimiento que se obtiene de cierto capital teniendo en cuenta los efectos de la inflación. Con los datos se puede ver que el año 2016 Australia tenía una tasa real muy elevada en comparación con los siguientes 2 años. El año 2017 la tasa real era más elevada en Tailandia con un 2.31% mientras que en Australia era de 1.45%, para el año 2018 la tasa real de Australia se volvió a incrementar a un 3.30%, siendo esta mayor que la tasa de Tailandia el mismo año.


En conclusión, podemos decir que es conveniente ahorrar dentro de un banco en Australia ya que los intereses que se generan en el tiempo irán a nuestro favor y nos conviene prestarnos dinero de un banco en Tailandia ya que los intereses que se tendrán que pagar serán menores. A un banco también le conviene prestar dinero en Australia ya que el prestatario tendrá intereses más altos y eso beneficia al mismo banco que es el prestamista, también a un banco le conviene abrir más en Australia debido a que el spread bancario es mayor y le otorgará mayor rentabilidad al banco de igual manera.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page