![](https://static.wixstatic.com/media/36bbb6_23f5c86790644ea89158b8dda6ac8845~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_976,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/36bbb6_23f5c86790644ea89158b8dda6ac8845~mv2.jpg)
Por: Cecilia Vega
Una alta dependencia en gasolina importada, pues el impacto inflacionario a nivel global dependerá de políticas públicas tomadas en cada país. Como ya sabemos, detrás de cada decisión hay una consecuencia, en este caso, si hay alguna retribución hacia los combustibles los déficits fiscales estarán presentes, o esperar a que la inflación se regule sola. Analizando los seis países más grandes en América Latina, según Oxford Economics, México será uno de los países más afectados por el choque inflacionario gracias al conflicto bélico. Pues la meta de nivel de inflación en muchos países no han sido alcanzados por varios años, pues para México este año no será la excepción. La inflación tendrá una tendencia creciente al menos este año, en donde el Banco central, claramente tendrá partido, dada sus políticas monetarias duras, retardando más la recuperación económica. El efecto dominó comienza con fuerza en México, pero también tendrá efectos en Colombia, Perú y Argentina. Entre los subsidios ya existentes en México hacia los combustibles, este deberá sustentar su máximo para mantener el precio, ya que es muy volátil a escenarios globales. Sin embargo, el déficit fiscal no tardará en aparecer, si el gobierno no aplica políticas estratégicas como un recorte al gasto público. Desde una perspectiva microeconómica, esta alza en precios afectará de forma directa al consumo de los hogares, ya que estudios revelan que los alimentos y combustibles representan un 30 % en los países de la región. En fin, hablando nuevamente del efecto dominó, este vendrá acompañado de un sin fin de cadenas que posiblemente termine en cambios estructurales en países de América Latina, pues un efecto a gran escala es la incertidumbre mundial llevará a una salida de capitales y depreciación de divisas emergentes. Además la depreciación cambiaria puede generar también presiones alcistas en la inflación por el traspaso hacia los precios de mercancías de importación. Pues estos son efectos que llegan hasta América Latina a causa de un conflicto en el este de Europa, algo impredecible para las metas inflacionarias de cada país
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Bình luận