Pisando fuerte en el mercado inmobiliario
- LaLlamaFinanciera
- 13 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Por : Diana Lucelia Ponce de León Murillo
Dubai ha estado teniendo un comportamiento activo en el mercado inmobiliario. Si bien se ha visto golpeado por la pandemia, ha tenido sus frutos.
Durante el último trimestre existieron 5,559 transacciones frente a 9,088 en 2019, según el departamento de Tierras de Dubai. Los volúmenes para el primer semestre del año cayeron en un 12,4% desde el primer semestre del 2019, luego de aumentar en el primer trimestre, obteniendo un total de 15,883 de ventas de enero a junio de este año.
Este mercado se ha estado enfrentando a un exceso de oferta, con precios y alquileres bajo presión. El exceso de oferta no se ha visto tan afectado, ya que gracias a la reducción de la relación préstamo-valor (medida para comparar el monto de la primera hipoteca y el valor tasado) y una especie de liberación de la demanda reprimida del comprador, ha logrado dar un giro, ocasionando el incremento de ventas en el final del segundo trimestre a medida que las restricciones se iban levantando.
La consultora ValuStrat dijo que las transacciones inmobiliarias podrían seguir incrementando en el mediano plazo. La caída de precios y las tasas de préstamos más bajas, evidentemente están logrando alentar a algunos compradores potenciales a realizar una compra.
Lo malo de este exceso de oferta (para los ofertantes) es que las tarifas de alquileres de apartamentos han caído un 40% desde el pico más alto que han tenido en el 2014.
Hay que tener en claro que los alquileres sí están en caída y es probable que esa curva siga en bajada, o incluso que pueda intensificarse debido al volumen esperado de la oferta, combinando esto con una caída notoriamente aguda de la demanda en el corto a mediano plazo debido al impacto en el empleo, y por ende en el ingreso disponible de cada persona.
Pero viéndolo del otro lado, el comportamiento de tomar la decisión de invertir en una propiedad (comprando una casa) puede acentuarse por los precios bajos que tendrá este mercado y la remuneración que se podrá tener en un futuro.
En lo que respecta a Nakheel ( una desarrolladora de bienes raíces en Dubai) , según sus reportes han vendido propiedades por valores de más de 800 millones de dirhams (217,8 millones de dólares) desde marzo, eso incluso, durante el apogeo de la pandemia. Por ende, eso resalta la confianza de los inversores en el sector inmobiliario.
Todo este contraste de alquiler vs. compra de propiedades, está dando un nuevo enfoque en este mercado inmobiliario, dando su efecto positivo en una parte de él, y uno negativo en otro elemento, siendo este caso: los alquileres.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments