top of page

¿Por qué las compañías de instrumentos musicales no cotizan en bolsa?

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 21 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Por: Jorge Aizama


¿Sabías que las compañías musicales no cotizan en bolsa? De hecho la mayoría de las compañías más grandes de instrumentos musicales siguen siendo administradas como negocios familiares, uno esperaría que compañías como Fender Musical o Gibson estuvieran en la bolsa, pero no, ambas son privadas. Y de hecho Fender si intento entrar a la bolsa, pero no consideraron que su valuación fuera adecuada por lo que se retiraron.

La presión que sería generada por accionistas es demasiada para estos negocios, que perderían mucha libertad en sus operaciones y deberían ser reestructuradas antes de entrar a la bolsa, lo cual no parece que valga la pena por la cantidad de dinero que reunirían entrando a la bolsa.

Si quisieras invertir en equipos musicales, las compañías que sí son transadas en la bolsa son Yamaha y Sony, pero obviamente manufacturan mucho más que solo instrumentos.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page