top of page

Que comience la subasta europea

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 18 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Diana Lucelia Ponce de León Murillo

Europa ya está lista para empezar sus subastas con las TLTRO III, que son préstamos condicionados a bancos europeos a largo plazo. Éstos son ofrecidos por el Banco Central Europeo (BCE).

Actualmente, este tipo de operaciones son atractivas por sus jugosos beneficios para quienes puedan obtenerlas. Ésto se comprueba por la demanda nunca antes vista de las entidades  financieras, llegando a un total de 1,3 billones de euros demandados. Para darte una idea de lo altísimo que es esa cantidad ¡Equivale al PIB de España!

Uno de los principales atractivos de estas operaciones de refinanciamiento, es  la reducción de el tipo de interés a menos 50 puntos básicos. Esto se traduce a que, los bancos le cobrarán un 0.5% al BCE por el dinero que le pidan prestado, ya que el tipo de interés de referencia está situado en el 0%. Nope, no leíste mal, están pagando por prestar dinero. 

Te daré a conocer algunas entidades que están en la busca de obtener estas operaciones de refinanciamiento:

  • CaixaBank (la entidad  financiera catalana)  aprovecha  y pide un préstamo de  40.700 millones de euros.

  • La Gran Banca Española pide 180.000 millones de euros.

  • El Banco Sabadell, la petición es de 27.000 millones de euros.

  • El Bankinter, solicita un valor que ronda a los 3.000 millones de euros.

Se sabe que hay 742 entidades que  a lo largo de estos días estarán participando en la subasta de liquidez ofrecida para frenar la crisis financiera . Algunos analistas sugieren que dentro de estas 742 entidades están las alemanas y francesas, gracias a la necesidad que tienen y una alta capacidad de pedir liquidez (eso se traduce en el balance del banco y de los activos que tienen).

Bueno y, ¿Cómo funciona? Las entidades bancarias que participan en estas operaciones pueden obtener financiación por un importe de hasta el 30% de sus préstamos vivos a empresas y consumidores. Es decir,  las entidades que hayan otorgado más préstamos a la economía real podrán obtener más financiación y a un tipo de interés bajo. ¡A más préstamos, más posibilidades de ganar!

La finalidad de esta política es que estos préstamos pueda estimular a la economía y, las entidades que obtengan este financiamiento puedan conceder fácilmente créditos tanto a empresas como a consumidores.

¿Quién da más? ¿Quién dió menos? Y más importante: ¿Esta iniciativa cumple con llegar a consumidores y empresas que más lo necesitan?

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page