top of page

¿Renovables y rentables?

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 13 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes (Columnista)


EEUU fuera del acuerdo de París, un gravamen a la energía eólica en Argentina y el agua cotizando en la bolsa pueden dar la impresión de un importante declive medio ambiental. Sin embargo, estos ejemplos pueden ser engañosos si buscamos analizar el futuro de los mercados de energías renovables.


Las crecientes preocupaciones medioambientales y la mayor conciencia ambiental han favorecida a lo que podríamos denominar el comienzo de la revolución de las energías renovables (especialmente la eólica y la solar). Estas fuentes de energía renovable representan al 27% de toda la producción mundial de electricidad, además la agencia internacional de energía espera que el aumento de la demanda mundial de electricidad se cubra en un 99% con energías renovables en el periodo 2020-2025 (mediante productos que ya están planificados o siendo estudiados). No obstante, este artículo no es alegato ecologista. Debemos preguntarnos a qué se debe el crecimiento en los últimos años de estas energías y poder responder a esta pregunta con hechos. De manera general se puede notar que producto de la evolución tecnológica y de eficiencia, los costos de estas energías han ido disminuyendo de manera acelerada, en la última década los costos de la energía eólica se han reducido en un 70% y de la energía solar en un 90% (sin considerar los subsidios). De esta manera se tienen energías renovables que pueden ser competitivas (en términos de costes y ganancias) en comparación a energías “tradicionales”. Para la implementación de nuevos proyectos se tienen los siguientes costos por fuente de energía:




Fuente: Lazard Levelized Cost of Energy Analysis, Our World in Data


Con estas consideraciones es bastante claro que se pueden tener interesantes expectativas relacionadas a la inversión en empresas de energías renovables, con esto en mente vale la pena echar un ojo a ciertos activos como NASDAQ:REGI, NASDAQ:FSLR, NYSE:BEP, NYSE:BEPC, NASDAQ:SEDG, NYSE:NEE por mencionar algunos.


De esta manera se pueden tener oportunidades interesantes relacionadas a la inversión en energías renovables, esto no quiere decir ir corriendo a invertir en estas energías sino reconocer su potencial y ver si pueden convertirse en una parte de nuestro portafolio.


Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.


 
 
 

Kommentare


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page