Riesgos de la variante delta
- LaLlamaFinanciera
- 7 jul 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Ibhar Christian Beramendi Illanes
A estas alturas la variante delta del Covid-19, ha producido bastante temor en todo el mundo, haciendo que países que lanzaron los barbijos al aire, tengan que recogerlos bastante apenados; sin embargo, algo que no podemos obviar son los efectos de toda la situación sobre los mercados financieros.
Lo primero que podemos hacer es observar algunos comunicados de reconocidas instituciones. Por ejemplo, JPMorgan llama a la tranquilidad de los mercados e indica que el arribo de esta cepa no debería tener repercusiones significativas y que incluso podría impulsar al mercado. Sin embargo, este comunicado se enfoca principalmente en los mercados desarrollados debido a los procesos de vacunación de la población, una realidad ciertamente distinta de muchos países en vías de desarrollo.
Lo cierto es que la mayoría de los mercados están reaccionando ante esta nueva variante muy similarmente a como reaccionaron con la variante británica, con caídas generalizadas pero no demasiado grandes. Al mismo tiempo, no se encontraron efectos notorios en el petróleo (uno de los activos más sensibles al covid). Esto no quiere decir que asumamos directamente que los mercados funcionaran muy “pacíficamente”, ya que se observó demasiadas veces una clara correlación entre el número de contagios y la estabilidad del mercado.
En este sentido, los analistas de JPMorgan no creen que los mercados vayan a verse afectados a mediano plazo. Se cree que las vacunas también están protegiendo a las bolsas, pero así como las vacunas no son una garantía indiscutible y aún vale la pena usar barbijo, vale también la pena realizar un seguimiento del número de casos y la reacción de la bolsa ante nuevas olas, con especial consideración hacia la volatilidad de cada mercado en específico.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments