top of page

¡Salud por Uber!

  • Foto del escritor: LaLlamaFinanciera
    LaLlamaFinanciera
  • 2 feb 2021
  • 3 Min. de lectura


Por: Romina Barrero (Columnista)


¿Quién no escuchó de Uber? Con más de 8 millones de usuarios distribuidos en más de 10.000 ciudades en el mundo, Uber te brinda los servicios de transporte más famosos a través de una app móvil.


Uber, que comenzó bajo la idea de conseguir un transporte con tan solo un click, hoy también nos brinda una mayor variedad de servicios, ya que cuenta con los segmentos: Uber Eats (Comida a domicilio por encargo), Uber Freight (transporte de mercancía y sector logístico), Uber for Business (Transporte para uso laboral). Y por si esto fuera poco, ahora la empresa nos trae una nueva noticia: Uber acuerda adquirir Drizly, una empresa dedicada al delivery de alcohol.


Drizly fue fundada en el año 2012 y actualmente está asociada en más de 1.400 ciudades y con más de 100 millones de clientes en Estados Unidos y Canadá, lo que la convierte en el Marketplace de alcohol más grande en Norteamérica que ahora pasará a formar parte de Uber.


Esta adquisición tiene un precio de $1.1 mil millones que será pagado en acciones y en efectivo, ¿Como? El balance de Drizly será pagado en efectivo y a aquellos accionistas que mantengan sus acciones en Drizly se les darán acciones comunes de Uber. Se espera que la adquisición se dé hasta el primer semestre del año y una vez concluida la adquisición, Drizly formará parte del servicio de Uber Eats, pero aun así, se seguirá manejando la plataforma independiente de Drizly.


Pero si Drizly mantendrá su propia plataforma, ¿Cómo se benefician ambas empresas de esta adquisición? Uber, por su lado, busca hacer crecer la empresa, diversificarse en este nuevo sector del servicio de delivery de bebidas alcohólicas hará que las personas usen la app con mayor frecuencia.


Debemos recordar que este último año fue difícil para muchos sectores e industrias y Uber no fue la excepción. Los servicios de delivery de todo el mundo fueron ganando mayor fama debido a que las personas dejaron de salir de sus hogares por miedo a contagiarse del virus COVID-19 y comenzaron a pedir todo por delivery. A pesar de que Uber Eats se benefició de esto e incrementó su popularidad y ganancia, generando una tasa de crecimiento extraordinaria para la empresa, es importante recordar que los otros segmentos de Uber no tuvieron la misma suerte y al no contar con alta demanda trajeron pérdidas a la empresa e incluso tuvieron que venderse algunos segmentos que se habían desplomado como el negocio de bicicletas eléctricas y scooters y Uber Elevate.


Al ser Uber Eats el segmento más importante para la empresa, Uber decide buscar mejoras constantemente. Es por ello que en julio del pasado año Uber adquirió Postmates, el cuarto servicio de comida a domicilio más grande de Estados Unidos y ahora Drizly.


Y que gana Drizly? Drizly al contar con su propia plataforma podrá incrementar sus usuarios y expandirse dentro de su sector competitivo. Pero a diferencia de antes, podrá beneficiarse de la fama que Uber tiene y de la tecnología más avanzada que le ofrece. De esta manera, Drizly puede innovar, ofreciendo mejor tecnología tanto a sus comerciantes asociados como a los usuarios. En el caso del primero, estos podrán adquirir una mayor base de consumidores que Uber les proporcionará y los segundos recibirán beneficios y ventajas en Drizly gracias a los programas de suscripción y recompensas de Uber.


Después de que se haya anunciado esta noticia, las acciones de Uber comenzaron a subir, cerrando el día con un precio 7.01% más alto que el precio de apertura. Pero, ¿Será que esta noticia genera un incremento de precios en las acciones de Uber a mediano plazo? Esta semana, Uber presenta sus reportes trimestrales. En el reporte anterior del 5 de noviembre, la empresa había reportado una pérdida en el precio de las acciones de 62 centavos y una caída en ventas de alrededor de 18%.


Debido a que las acciones comenzaron a subir y ya se acerca la fecha del reporte, podría darse el caso en el cual los precios superen a los estimados. Pero esto sería un efecto a corto plazo generado por la especulación del momento. Debido a que la adquisición se dará en unos meses, a un mediano – largo plazo, el efecto momentáneo de la noticia podría revertirse. Todo dependerá de cómo sea manejada la adquisición y que tan beneficiosa sea para la empresa.



Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.

 
 
 

תגובות


Publicar: Blog2_Post

©2020 por La Llama Financiera. Creada con Wix.com

bottom of page