Salvar a las empresas privadas, el reto para el nuevo Gobierno
- LaLlamaFinanciera
- 22 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Por: Diego Clavijo Orozco
Luis Arce se asumirá como nuevo presidente del país; y mientras pasa la resaca de quienes celebran el triunfo del MAS, o de quienes lo lamentan, lo cierto es decir que el nuevo Gobierno tiene un gran reto enfrente: Salvar a las empresas privadas.
Así es. Muy aparte de las elecciones y toda la campaña política, el país continúa en una crisis económica que, obviamente, afecta a las empresas privadas. Lo cual no es sorpresa. Muchos negocios tuvieron que cerrar sus puertas por meses debido a la pandemia, y ya procurando y logrando abrir de a poco, su recuperación se ve frenada por los conflictos sociales, bloqueos, deudas, y en algunos casos, desastres naturales; que hicieron que las empresas vuelvan a cerrar sus puertas.
Aún no se sienta en su silla presidencial, y el próximo presidente ya recibe demandas de los microempresarios. Y no es para menos. La primera demanda, es solicitar a Arce tener un diálogo constante con los empresarios, destacando a sectores en crisis como el sector constructor y los microempresarios, así como a los más afectados por los problemas mencionados: los productores y agricultores.
Para eso, se solicita que el nuevo Gobierno incentive y proteja la producción nacional creando medidas que los cooperen económicamente y que apoyen al microemprendedor y al empleado; desde tributos económicos, hasta la posibilidad de aumentar impuestos a ciertos sectores, ya que según Arce, las cifras económicas «lo espantan».
Arce chocará con una caída del 11% en el PIB nacional, y con los sectores productores golpeados, a los cuales había prometido durante su campaña una mejor gestión de la economía. Después de haber sido extremadamente crítico con la administración de Añez frente al coronavirus, asegurando que la cuarentena sólo asfixió a las empresas y productores, ¿cuáles serán las acciones que efectúe el nuevo Gobierno ante esta situación? Desde la llamita, esperamos que Arce no se «espante» cuando asuma la presidencia.
Suscríbete a la Llama Financiera para más artículos así.
Comments